Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es ahora un centro de investigación y desarrollo de la compañía

La primera planta europea de Hyster en Nimega (Holanda) celebra su 70 aniversario

Hyster 70 year
El centro se ha orientado más a apoyar la transición a equipos de puertos de cero emisiones. Fuente: Hyster.
|

Hyster levantó su primera planta europea en Nimega (Holanda) en 1952, donde fueron fabricadas sus primeras carretillas de gran tonelaje a partir de enero de 1953. En octubre de ese año tuvo lugar la inauguración oficial que contó con la presencia de numerosos dignatarios y más de 500 invitados, incluido, el alcalde de la localidad que cortó la cinta montado en una carretilla elevadora.

 

Hoy en día, esta planta continúa en la misma ubicación, pero convertida en el centro global de diseño, desarrollo y pruebas para las carretillas de gran tonelaje de la compañía a nivel mundial. Esto incluye la producción de carretillas elevadoras de trabajo intensivo, con capacidades de 8 a 48 toneladas, manipuladores de contenedores vacíos y la carretilla ReachStackerRS46, así como servicios de apoyo para toda la gama de carretillas de gran tonelaje.

 

Este centro de investigación y desarrollo siempre se ha dedicado a la próxima generación de carretillas de gran tonelaje. En los últimos años, esto le ha permitido introducir una nueva cabina, disponible en la mayoría de las carretillas de gran tonelaje, está equipada con características ergonómicas que mejoran la productividad en un diseño eficiente. También se han lanzado motores para estas carretillas conformes con las normas sobre emisiones de Fase V, y soluciones que les permiten utilizar combustible HVO100, lo que ayuda a las empresas a reducir sus emisiones de CO2 por el tubo de escape.

 

El centro se ha orientado más a apoyar la transición a equipos de puertos de cero emisiones, aprovechando en particular las tecnologías de baterías de ion de litio y celdas de combustible de hidrógeno. Esto dista mucho de las ‘Karry Kranes’ y carretillas elevadoras producidas en el primer año de la planta, equipos móviles basados en bastidores de tractores, que pueden parecer primitivos para los estándares actuales.

 

Nuevos desarrollos

Entre los principales proyectos del equipo figuran un manipulador de contenedores propulsado por celdas de combustible de hidrógeno, actualmente en pruebas en el Puerto de Los Ángeles (EEUU), otro manipulador de contenedores vacíos propulsado por celdas de combustible de hidrógeno para Hamburger Hafen und Logistik (Alemania), y una carretilla ReachStacker propulsada por celdas de combustible en desarrollo para el puerto de Valencia (España).

 

Peter van Sommeren Hyster

 “La planta de Nimega siempre ha tenido como objetivo suministrar carretillas de gran tonelaje de Hyster fiables que satisfagan las necesidades de las aplicaciones más duras y las condiciones de trabajo más exigentes". Peter van Sommeren, director senior de Fabricación y Operaciones de Recambios en Europa de Hyster.

 

La compañía está desarrollando un manipulador de contenedores vacíos 100% alimentado por batería para su uso por CARU Containers en Rotterdam (Países Bajos). Además, a principios de este año, presentó un tractor de terminal de cero emisiones que funcionará con celdas de combustible de hidrógeno Nuvera y que se está desarrollando en colaboración con la marca de carretillas elevadoras Capacity.

 

Peter van Sommeren, director senior de Fabricación y Operaciones de Recambios en Europa de Hyster, afirma: “La planta de Nimega siempre ha tenido como objetivo suministrar carretillas de gran tonelaje de Hyster fiables que satisfagan las necesidades de las aplicaciones más duras y las condiciones de trabajo más exigentes. El hecho de que sigamos aquí, e innovando nuevas soluciones, 70 años después, es una prueba de la calidad de nuestra fabricación y de lo bien que comprendemos los retos cambiantes de nuestros clientes”. 

 

   Hyster envía un apilador reachstacker de celdas de combustible de hidrógeno al puerto de Valencia
   Hyster añade un nuevo apilador doble de plataforma S2.0SD a su gama de equipos de almacén

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA