Seur ha dado a conocer su nueva solución Seur Air Classic que ofrece cobertura en más de 90 países fuera de Europa por vía aérea gracias a su red de especialistas, entre los que se encuentra la multinacional Aramex.
Enfocada a envíos de paquetes pequeños y medianos, esta solución pretende impulsar el crecimiento de las pymes centradas en el negocio B2C y a facilitar su internacionalización. Todo ello con unos precios competitivos y con especial foco en garantizar máxima agilidad en la gestión del proceso de aduanas. La compañía ofrece un servicio puerta a puerta con un tiempo de tránsito que varía de 3 a 7 días en función del país de destino.
David Sastre, director de Clientes de Seur, señala: “Este nuevo servicio refuerza el compromiso de Seur con las pymes de nuestro país, al ofrecerles herramientas que impulsen su crecimiento internacional y al ampliar fronteras más allá de Europa a unos precios asequibles. Una vez más, Seur y nuestro grupo Geopost ofrecemos un servicio diferencial, basado en la agilidad y fiabilidad, ya que nuestro objetivo es la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes”.
Recientemente, la compañía ha mejorado su servicio internacional Seur Classic con la implantación de Day Definite, que llega a 30 países europeos de la red de Geopost. Esta solución permite conocer la fecha exacta de entrega del envío en función del código postal de destino.
Con este servicio, los destinatarios pueden direccionar la entrega a los más de 85.000 puntos de la red pickup en toda Europa, más de 4.500 en España, y hacer seguimiento del envío en tiempo real. Adicionalmente, el destinatario puede cambiar la dirección, hora o día de entrega.
Como parte del grupo Geopost, la compañía se refuerza con la red internacional de la que dispone el grupo, que tiene presencia en 49 países alrededor del mundo. Además, este grupo, en su apuesta por consolidarse en la consecución de las cero emisiones en el sector del transporte, promueve el impulso de soluciones que disminuyan la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación medioambiental.
Un ejemplo de ellas es la red pickup, la más grande de Europa, que actualmente aglutina más de 85.000 puntos de recogida, lo que convierte a todo el grupo en un gran facilitador del e-commerce a nivel internacional. Además, también ofrece servicios a temperatura controlada de referencia como en el caso de Seur Frío, en España.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios