Ayuda a las empresas a llegar a nuevos mercados de todo el mundo al facilitarles con antelación información relevante sobre el coste estimado en destino y los requisitos de exportación e importación para el despacho de aduanas.
Los elevados costos de realizar envíos en la región se pueden atribuir a varios factores, incluidas las complejidades geopolíticas, los desafíos de infraestructura y las regulaciones aduaneras.
Las empresas de reparto gestionarán en este periodo cerca de 108 millones de envíos, a una media de 3,7 millones de envíos diarios y con picos de hasta 4,6 millones los días de mayor volumen.
Durante este periodo las ventas a través de e-commerce aumentarán, alcanzando un volumen de pedidos un 45% mayor que en el mismo periodo del año anterior. Millennials y Boomers lideran las compras digitales.
Esta solución está dirigida a impulsar el crecimiento de las pymes centradas en el negocio B2C y a facilitar su internacionalización, con especial foco en garantizar máxima agilidad en la gestión del proceso de aduanas.
Se benefician de las capacidades avanzadas de logística, cumplimiento y transporte de Amazon para mantener los productos en stock, realizar envíos más rápidos y seguros y reducir costes significativamente.
Ha sido creada por expertos logísticos y tecnológicos que han detectado la oportunidad de mejorar la eficiencia de estos servicios a través de la implementación de la inteligencia artificial y proporcionar un ahorro directo a las empresas en las tarifas de sus envíos.
Este servicio incluye maletas, palos de golf, tablas de surf y bicicletas, y para su uso, los viajeros pueden dejar su equipaje en una oficina de la compañía, desde la que será enviado a la oficina correspondiente en su destino.
Se trata de una instalación necesaria para seguir apoyando el crecimiento del negocio de las empresas catalanas, en particular para sus envíos urgentes tanto de importación como de exportación.
La compañía ha firmado un acuerdo con el que amplía sus servicios a los mercados de Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, y asume las entregas de la compañía francesa en España y Portugal.
La compañía incorpora mejoras en sus algoritmos para maximizar la eficiencia en el enrutamiento de los vehículos y ahorrar tiempo en la consolidación de la carga en los almacenes.
Con la integración de esta nueva herramienta en el software de gestión de la empresa, los clientes podrán pagar mediante Bizum o, por una pasarela de pago de Redsys, con tarjeta sus envíos, eliminando así el uso de efectivo.
Desde la compañía logística, se prevé que el volumen de paquetes enviados se mantenga como en 2021, con puntas de 47.000 paquetes/hora. Se calcula que el 80% de las entregas serán nacionales y el 20%, internacionales.
Los avances y la expansión global de UPS Premier proporcionan un mayor control, visibilidad, fiabilidad y recuperación para productos críticos de pacientes, sensibles al tiempo y a la temperatura.
Los envíos a Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido suponen el 37% del total. Sobre los sectores más demandados por los usuarios, el de textil-moda es el protagonista.