Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Jorge Múgica, Iberia Business Development Manager de Locus Robotics

Concepciones erróneas sobre la aplicación de IA y robótica en el sector logístico

1
Jorge Múgica, Iberia Business Development Manager de Locus Robotics. Fuente: Pexels.
|

En los últimos años, la implantación de la robótica ha transformado por completo la industria logística, mejorando la eficacia y la precisión en los procesos. El uso de los AMRs (Robots Móviles Autónomos) y la aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial en el sector han cobrado especial protagonismo y son cada vez más frecuentes. No obstante, a pesar de las numerosas ventajas que la robótica aporta a la industria en nuestro país, siguen existiendo varios mitos que cuestionan la capacidad revolucionaria de este tipo de innovaciones.

 

Desde Locus Robotics estamos comprometidos con el desarrollo y el avance de este tipo de tecnologías, por tanto, consideramos fundamental aclarar algunas concepciones erróneas en torno a la implantación de este tipo de herramientas dentro del sector corporativo: 

 

Despidos y suplantación del empleado

Sin duda, uno de los mitos más comunes sobre la robótica o la aplicación de la inteligencia artificial es que éstas favorecen el despido y que provocarán una pérdida sustancial de puestos de trabajo. Sin embargo, el objetivo de su uso no es sustituir al personal dentro de los almacenes, sino aumentar sus capacidades y mejorar sus condiciones para lograr incluso la expansión del negocio. 

 

La implantación de soluciones automatizadas en los almacenes delega en los robots las partes del trabajo más tediosas, rutinarias y físicamente agotadoras, lo que permite a los empleados centrarse en tareas más estratégicas y gratificantes. Por tanto, no se trata de prescindir de puestos de trabajo, sino más bien de alterar la distribución y organización de tareas. El hecho de que las personas puedan centrarse en labores que requieran su capacidad lógica favorecerá una mayor satisfacción laboral y, del mismo modo, aumentarán las tasas de retención de empleados, mejorará las condiciones laborales y favorecerá el crecimiento.

 

Costes inabordables de adaptación por cualquier empresa 

También se menciona a menudo que la introducción de la robótica puede suponer una enorme inversión financiera. Esto no siempre es cierto. Conviene señalar que, aunque la introducción de este tipo de soluciones requiere de una cierta inversión, a largo plazo genera ahorros significativos, dada la mejora de la productividad que se recibe a cambio. Aún así, y afortunadamente, en el mercado de hoy en día podemos encontrar muchas opciones asequibles, lo que hace que la robótica sea accesible también a las pequeñas y medianas empresas. De hecho, muchas compañías dedicadas a la robótica proponen sistemas de suscripción flexibles que se adaptan a las diferentes necesidades, reduciendo así las barreras de entrada en momentos cruciales para los negocios como las campañas de final de año.

 

La inversión inicial mínima para un modelo de robótica bajo suscripción implica para las empresas un proceso de aprobación de presupuesto más sencillo y reducen drásticamente el tiempo de ROI (retorno de la inversión) de años a meses. Al pagar una cuota mensual se convierte este desembolso en una inversión opex y no capex, además de una solución idónea para automatizar en un período económico como este, de mayor incertidumbre o cambios. 

 

Nuestra opción de RaaS es única porque, a diferencia de otras empresas que establecen algo parecido a contratos de arrendamiento o financian la compra de los robots, nosotros somos propietarios de los robots en su totalidad, por lo que nuestros clientes tienen la máxima flexibilidad en todo momento. Permitiendo la identificación de mejoras en la infraestructura del almacén, ayudar a gestionar la optimización y el slotting del inventario u optimizar las operaciones de los robots.

 

Largos periodos de implementación

La realidad de cualquier tipo de solución tecnológica es que requiere de pequeños cambios en la estructura de los almacenes, desde sistemas de precintado, EPIS, extensas estructuras de raíles, etc. Por ello, valores como la flexibilidad a la hora de adoptar la innovación son esenciales para que el esfuerzo merezca la pena y este se pueda traducir en beneficios. 

 

Por esa razón, algunas excepciones como nuestros robots, ofrecen una solución flexible, escalable y rentable capaz de integrarse a la perfección con su sistema de gestión de almacenes. Sin cambios en la infraestructura ni el flujo de trabajo, los sistemas deben estar diseñados para abordar una creciente demanda del e-commerce como la que tendrá lugar en el último trimestre del año, ya sea en las instalaciones o un emplazamiento aún sin construir.

 

Inexactitud en los procesos y en la obtención de datos

Y, por último, me gustaría disipar el mito de que los robots o la IA son propensos a cometer errores y perturbar las operaciones logísticas. A medida que la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de aprendizaje automático avanzan, los robots pueden recopilar y analizar grandes cantidades de datos para optimizar constantemente las operaciones del almacén. Esto proporciona a los responsables acceso a información procesable que pueden usar para aumentar la eficiencia.

 

Precisamente la IA y otras tecnologías como el machine learning ofrecen a las empresas potentes análisis predictivos que transforman la gestión de la cadena de suministro de fabricación mejorando la precisión y la velocidad de las previsiones. Esta tecnología favorece una mejor toma de decisiones de las empresas reduciendo los costes operativos y aplicándose a la gestión de inventarios, la previsión de la demanda, la planificación de rutas de carga y mucho más.

 

Es normal que el mundo de la robótica suscite recelos, al fin y al cabo, se trata de una transformación revolucionaria que está cambiando el sector de forma significativa. No obstante, es importante afrontar todos los cambios con una mentalidad abierta. La automatización de procesos ha transformado completamente la industria logística, mejorando la productividad en los almacenes y si aceptamos el papel complementario de los robots o de herramientas como la IA dentro de la logística, podremos impulsar la industria hacia un futuro más eficiente.

 

   Locus Robotics duplica el volumen de pickings global en tan solo 11 meses
   Locus Robotics reafirma su apuesta por la automatización con la construcción de su nueva sede en Massachusetts (EEUU)

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA