Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 7 al 10 de mayo de 2024

Hispack 2024 espera aumentar un 15% sus expositores y atraer a 27.000 profesionales

Hispack
Se espera que un 25% de los expositores sea internacional. Fuente: Hispack.
|

Hispack prepara su próxima edición que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo de 2024 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. El salón prevé alcanzar un 15% más de expositores respecto a su anterior edición en 2022, subir su poder de convocatoria nacional e internacional, y promover el debate sobre el sector, mostrando el impacto positivo del packaging en la sostenibilidad y en la innovación de los procesos de fabricación, la logística, la comercialización y la experiencia de uso de todo tipo de productos.
 

El evento estima que contará con más de 720 expositores directos y 1.250 marcas representadas. La contratación de espacios avanza con la participación confirmada de un elevado porcentaje de empresas de la pasada edición, así como la incorporación de nuevas firmas con un alto componente innovador, especialmente en los segmentos de materiales, packaging premium, automatización y robótica. Asimismo, se espera que un 25% de los expositores sea internacional.
 

La oferta comercial estará estructurada en torno a cinco sectores: Packaging Machinery & Process, con maquinaria, equipos y tecnología para la fabricación de envases y embalajes, así como procesos y operaciones de envasado de productos; Labelling & Bottling, con maquinaria y equipamiento para embotellado, etiquetado, codificación y marcaje; Logistics, Automation & Robotics, con equipos de intralogística, manutención, almacenaje, distribución y transporte; Industrial Packaging, soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales; y Brand Packaging, materiales, envases, estuches, cierres, formatos, diseños, PLV y premium pack para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos.
 

Conexión con la demanda

La feria cuenta con una amplia representatividad de la oferta que cubre todo el ciclo de vida del packaging y con la que busca atraer a 27.000 profesionales de diferentes sectores, usuarios de soluciones de la industria del envase y embalaje. En esta edición, apuesta por reforzar su posición en el mercado nacional y convocar a un mayor número de marcas envasadoras finales entre grandes empresas y pymes industriales de todas las comunidades autónomas.
 

Paralelamente, redefinirá su programa de internacionalización y de invitación de compradores, poniendo el foco en los mercados de interés para las exportaciones de la industria española. En este sentido, la organización confía en que el 12% de los visitantes provenga del exterior.
 

Epicentro del debate sectorial

Junto a su zona expositiva, volverá a proponer un programa de ponencias y actividades de networking donde agentes de la oferta y la demanda del sector presenten, de forma conjunta y colaborativa, los proyectos más innovadores que están transformando las industrias. En este sentido, destaca nuevamente el programa ‘Best in class’ que reconocerá a varias empresas, ejemplo de buenas prácticas en la incorporación de soluciones de packaging con alto impacto innovador en sus productos y procesos.

Asimismo, el espacio de conocimiento Unboxing se centrará en la sostenibilidad, como tema monográfico que cubre todo el ciclo de vida del packaging. Adicionalmente, se tratarán en algunas ponencias las principales tendencias que están marcando el desarrollo del sector del envase y embalaje: el crecimiento del canal online, los cambios en las preferencias del consumidor, la digitalización, los cambios normativos en aras de la sostenibilidad, y la presión por reducir costes por parte de marcas y retail para ver mejorados sus márgenes.
 

Por otro lado, está trabajando en la actualización del estudio sobre esta industria en España, una herramienta bibliográfica que recoge las principales magnitudes económicas y empresariales del sector. Como novedad, el informe incorporará un barómetro sectorial que tomará el pulso del mercado en clave de negocio a partir de las opiniones de representantes de empresas, expertos y entidades vinculadas al mundo del envase y embalaje de nuestro país.
 

Finalmente, junto a Graphispack Asociación ha convocado los Premios Liderpack, los más importantes galardones de packaging y PLV en España que permiten acceder al concurso mundial WorldStar for Packaging. El plazo de inscripciones permanece abierto hasta el 7 de septiembre y la entrega de trofeos tendrá lugar en el marco de la feria.

 

   Arranca Hispack 2022 con más de 600 expositores directos y 1.100 marcas representadas
   Natàlia Mas, directora general de industria de la Generalitat de Cataluña, ha inaugurado Hispack 2022

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA