Hoy da comienzo la feria la gran feria española de envase y embalaje, Hispack 2022, que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en Fira de Barcelona. Hispack va a llenar dos pabellones del recinto ferial de Gran Via, con expositores de 18 países. El 60% de la oferta corresponderá a equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística. Mientras, el 40% de los expositores restantes presentarán materiales, acabados, PLB y elementos de envase y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el e-commerce y el retail.
Xavier Pascual, director de Hispack 2022, en una reciente entrevista para Logística Profesional, apuntaba: “Las previsiones para Hispack son buenas. Contaremos con una oferta comercial formada por más de 600 expositores directos y más de 1.100 marcas representadas. Hispack llenará dos pabellones enteros del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ocupando más de 30.000m2 netos. El sector de la logística es cada vez más importante y este año supone un 18% de la superficie del salón”.
Considerada una de las tres primeras ferias de packaging europeas, es la puerta de acceso al mercado ibérico, además del puente comercial con países mediterráneos y latinoamericanos. Después de España, el país que aporta más empresas este año a la lista de expositores es Turquía, seguido de Italia, Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal. La quinta parte de los expositores directos de Hispack 2022 son internacionales. Se prevé que un 10% de los asistentes provenga del exterior.
La 18ª edición de la feria tiene a Chile como país invitado. Un pabellón institucional, promovido por el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), aportará una misión comercial con representantes de más de 50 compañías interesadas en conocer la tecnología, materiales y maquinaria de packaging de proveedores españoles y europeos.
Respecto a las principales novedades de este año Pascual indicaba: “Sin duda, las tecnologías de la industria 4.0, que están transformando digitalmente la logística. Desde la aplicación del machine learning para mejorar la eficiencia de los procesos logísticos a sistemas de transporte y almacenaje automáticos que incorporan IoT o inteligencia artificial, pasando por robots móviles y colaborativos para mover mercancías o preparar pedidos, así como vehículos autónomos para el interior del almacén. En Hispack veremos las últimas innovaciones en automatización y robótica”.
Logística Profesional no faltará al gran encuentro del envase y embalaje 2022.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios