Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha reducido un 5% su huella de carbono en 2024

Pascual avanza en la descarbonización del transporte de larga distancia mediante una herramienta de medición de emisiones de OkCargo

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Se han medido las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. Fuente: Pascual.
|

Pascual ha conseguido reducir un 5% la huella de carbono en el transporte de larga distancia en 2024, gracias al proyecto de colaboración con OKCargo para la medición de las emisiones de CO2 en el transporte de mercancías por carretera. 

 

Ambas compañías iniciaron este proyecto conjunto en 2024, por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual

 

Herramienta de medición de emisiones

Esta mejora de la sostenibilidad en la cadena de suministro ha sido posible gracias a la herramienta de medición de emisiones desarrollada internamente por OkCargo, que monitoriza y registra en un panel de control las emisiones de los vehículos en cada trayecto. Se trata de una herramienta que está disponible para todos sus clientes y que aporta un valor añadido a los cargadores de mercancías a nivel nacional e internacional

 

Con esta solución, OKCargo facilita a sus clientes cumplir con la normativa europea, como el Reglamento (UE) 2018/956, sobre el monitoreo y reporte de emisiones de vehículos pesados, y la Directiva (UE) 2022/2464 (CSRD), que obliga a las empresas a medir y reportar las emisiones derivadas de sus actividades.

 

Además, en el caso de la compañía de alimentación y bebidas, la herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas, el uso de combustibles más eficientes y la incorporación progresiva de vehículos de bajas emisiones en determinadas rutas. 

 

Fernando Garcu00eda Ochoa Pascual

 

Un paso clave para reducir nuestra huella de carbono a nivel logístico”, Fernando García Ochoa, director de la Cadena de Suministro de Pascual.

 

Fernando García Ochoa, director de la Cadena de Suministro de Pascual, afirma: “Colaborar con OkCargo en el desarrollo y la implementación de esta innovadora herramienta nos ha permitido avanzar en nuestro compromiso con la sostenibilidad sin comprometer la calidad ni la eficiencia en la entrega de nuestros productos. Este proyecto es un paso clave para reducir nuestra huella de carbono a nivel logístico”.

 

Luis Sanz okcargo

 

Facilita a los cargadores y expedidores de mercancías cumplir con sus objetivos ambientales y con los requisitos de normativas clave”, Luis Sanz, CPO & Co-founder de OkCargo.

 

Por su parte, Luis Sanz, CPO & Co-founder de OkCargo, destaca: “Nuestra herramienta de medición de emisiones de desarrollo propio y en proceso de homologación por los organismos de acreditación no solo apoya a Pascual en sus objetivos ambientales, sino que está al alcance de todos nuestros clientes. Lo que facilita a los cargadores y expedidores de mercancías cumplir con sus objetivos ambientales y con los requisitos de normativas clave, preparándose para un futuro más responsable”.

 

Las dos compañías esperan ampliar esta iniciativa durante 2025, extendiendo el servicio de medición a otras áreas de la cadena de suministro. Esta colaboración que se alinea con los objetivos de sostenibilidad europeos y globales rumbo a la neutralidad de carbono para 2050.
 

   OKCargo presenta un calculador de huella de carbono para mejorar la eficacia del transporte
   Pascual y Affinity se suman al programa de transporte colaborativo AirShared de CHEP para evitar kilómetros en vacío y reducir la huella de carbono

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA