Fronius presenta sus cargadores para carretillas elevadoras y sistemas de transporte sin conductor. Con estas soluciones responde al aumento de demanda de soluciones digitalizadas, permitiendo la integración de vehículo, cargador y baterías de iones de litio en entornos automatizados. Mediante estos sistemas garantiza una carga fiable, segura y con alta disponibilidad.
Su amplia gama de productos es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA.
Para una adaptación individual, la compañía ajusta los parámetros de carga a la curva de carga óptima específica del cliente (Custom Charging Curve) en función de la configuración definida de la batería e implementa esta curva en el cargador una vez superada la prueba de homologación. De este modo, el usuario no tiene que realizar ningún esfuerzo adicional.
Los sistemas inteligentes maximizan el rendimiento y la seguridad del sistema completo formado por vehículo, batería y cargador. Además, se caracterizan por su alta eficiencia energética.
Un proceso de carga rápido y cuidadoso prolonga la vida útil de las baterías. Además, con un tiempo de carga optimizado, los vehículos pueden volver a ponerse en funcionamiento rápidamente, lo que se traduce en una mayor productividad.
También forman parte del programa las soluciones que integran fuentes de energía renovables como la energía solar en la infraestructura de carga. Esto aumenta la sostenibilidad de la flota de carretillas y reduce los costes operativos. Si es necesario, los expertos en baterías también complementan toda la infraestructura de carga, ofrecen asistencia durante todo el ciclo de vida y formación periódica a los usuarios, todo de un solo proveedor.
Para los operadores y fabricantes de AGV y AMR, existen soluciones de carga de iones de litio con la gama SelectION (transmisión CAN). Los dispositivos de la línea de productos Selectiva 4.0 están diseñados de serie para baterías de plomo. Sin embargo, gracias a una curva de carga personalizada, la Custom Charging Curve, también pueden cargar de forma fiable baterías de iones de litio sin comunicación CAN, por ejemplo, a través de contactos deslizantes.
La compañía participa de forma decisiva en el desarrollo de la tecnología de iones de litio; sus soluciones optimizan el consumo de energía y aumentan el rendimiento de máquinas y vehículos. Los sistemas de carga inteligentes son esenciales para los usuarios de AGV, que necesitan cargar su flota con frecuencia y rapidez para garantizar un funcionamiento sin problemas.
Para conectar los cargadores al sistema de gestión de flotas, los equipa con una pasarela. De este modo, los operadores están preparados para los desarrollos en sus mercados hacia la integración de la tecnología de carga en los sistemas de gestión de flotas o de control de edificios. Para la transmisión de toda la información importante, utiliza el estándar industrial OPC UA (Open Platform Communications Unified Architecture). Esta conexión de los cargadores ofrece varias ventajas, desde la visualización, la transmisión de datos en directo y el arranque/parada remotos del proceso de carga hasta la actualización remota del firmware del cargador y de los datos del dispositivo.
Dependiendo de los requisitos del cliente, se pueden integrar otras funciones. De este modo, los usuarios obtienen más transparencia y control sobre toda la infraestructura de carga y pueden operar su flota de AGV de forma sostenible.
La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.
Comentarios