Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá 28.000 m2 de superficie

Logicor presenta la nueva plataforma logística de Solo en Bràfim (Tarragona)

Logicor Spain Brafim Render facade
Empleará a más de 250 personas y estará disponible en el segundo trimestre de 2026. Fuente: Logicor
|

Logicor desarrollará el nuevo hub logístico de Solo en Bràfim (Tarragona), un proyecto llave en mano con 28.000 m2 de superficie. Ambas compañías han dado a conocer el nuevo centro durante el acto de colocación de la primera piedra

 

La construcción se prevé que finalice en el segundo trimestre de 2026 y permitirá a Solo instalar su nuevo centro en España, en el que dará trabajo a más de 250 personas. Se levantará sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida para adaptarse a las necesidades productivas de la compañía. 

 

Pilar Valencia Logicor

 

Transformará el negocio logístico de Bràfim e impulsará la economía local”, Pilar Valencia, Country Manager de Logicor en España.

 

La instalación contará con el certificado BREEAM Excellent, tanques de captación pluvial para reutilizar el agua y sistema de iluminación LED, 12 puntos de recarga para vehículos y aparcamientos para bicicletas. Asimismo, se instalará una planta fotovoltaica en la cubierta con una capacidad de generación total de 900 kWp. 

 

Durante el acto, Xavier Rius, alcalde de Bràfim, ha explicado: “Bràfim está a punto de vivir un gran impulso económico gracias a esta nueva apertura. Se trata, sin duda, de la oportunidad que esperaba el pueblo de Bràfim para reactivar un polígono estratégicamente situado. Con la adecuación que el ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo, este espacio industrial se convertirá en un punto de atracción para nuevas empresas, creando puestos de trabajo y dinamizando nuestra economía. El proyecto de reactivación del polígono no solo supondrá una mejora en las infraestructuras existentes, sino que también responde a una demanda creciente de espacios industriales bien comunicados y adaptados a las necesidades actuales del mercado. Tiene todos los ingredientes para convertirse en un motor de crecimiento para la población y su entorno”.

 

Por su parte, Mohammed Mohammed, General Manager de Solo, ha señalado: “Esta instalación, que empezará a funcionar en 2026, representa no sólo una inversión en infraestructuras, sino un profundo compromiso con el pueblo de Cataluña. Estamos muy contentos de anunciar que comenzaremos empleando a 250 personas con gran talento en 2026. Esta cifra representa casi el 40% de la población de Bràfim, lo que subraya nuestro compromiso con el impulso a la economía local y fomentar el crecimiento de la comunidad. El centro se especializará en la impresión textil, utilizando las técnicas preferidas por los clientes, como la serigrafía, la impresión por transferencia y el bordado. Al poner hoy la primera piedra, estamos plantando las semillas de un futuro inmensamente prometedor para toda la comunidad de Brafim. Juntos, creceremos, innovaremos y abriremos camino”.

 

Finalmente, Pilar Valencia, Country Manager de Logicor en España, ha destacado: “Cataluña es una de nuestras localizaciones estratégicas de cara a este 2025. En 2024 registró una ocupación logística récord de más de 710.000 m2, significativamente superior a la media de la última década. Para nosotros es un privilegio poder apoyar a Solo con este proyecto pionero que transformará el negocio logístico de Bràfim e impulsará la economía local. Esto no habría sido posible sin la colaboración del ayuntamiento de Bràfim y sin el compromiso de Solo. Gracias a la excelente coordinación entre los equipos técnicos de todas las partes involucradas y la profunda comprensión de las necesidades de nuestros clientes, desarrollaremos un inmueble adaptado a la Industria 4.0 que acogerá actividades de alto valor añadido con un impacto indudable en la economía regional”.

 

   Logicor construirá una plataforma logística de 28.000 m2 en Bráfim (Tarragona)
   Logicor pone en el mercado dos activos logísticos en Abrera Logistics Park (Barcelona) de la mano de Forcadell y JLL

Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

CZFB VisitaConsellerExterior
CZFB VisitaConsellerExterior
Logística

Ha mantenido una reunión con Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, quien le ha explicado la apuesta y la visión estratégica de la entidad para encabezar la transformación digital de la industria con el Distrito 4.0. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA