Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras más de 235.200 kilómetros recorridos

Pascual logra con su proyecto global de última milla junto a CARGOBICI una reducción drástica de las emisiones en Barcelona

PASCUAL
El uso de bicicletas eléctricas en la distribución urbana está experimentando un crecimiento progresivo a nivel global. Fuente: Pascual.
|

Pascual está revolucionando la movilidad sostenible en Barcelona gracias a su alianza con CARGOBICI a través de un proyecto global de logística de última milla que prevé poder extender al resto del país en los próximos años.

 

Pedro Marín, director de Logística y Planificación de Pascual, explica: "Nuestra apuesta por la movilidad sostenible refleja el compromiso de la compañía por la preservación del medioambiente y la búsqueda continua de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas. La compañía continúa trabajando para dar lo mejor para el futuro de la alimentación y de la hostelería; y lo hace implementando soluciones innovadoras y sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor, que nos permiten ofrecer un servicio excelente a nuestros clientes independientemente de donde estén ubicados”. 

 

Por su parte, Antonio J. Domínguez, CEO de CARGOBICI, afirma: “Ya no hablamos de un proyecto piloto exótico, sino de una realidad que ya está en las calles. Nuestros repartidores están entregando en más de 250 establecimientos cada día. Algo que no hubiera sido posible sin, la valentía y las ganas de probar nuevos procesos de Pascual y la apuesta de CARGOBICI por un modelo sostenible, no sólo en lo ecológico o en lo social, también en lo económico”.

 

Reducción drástica de las emisiones 

La compañía ha conseguido reducir las emisiones de este tipo de entregas de última milla en 60 toneladas de CO2, tras recorrer la flota eléctrica de CARGOBICI más de 235.200 kilómetros. Estos resultados son fruto de un proyecto que comenzó con una primera fase de pruebas en julio de 2022 y que en la actualidad ya se encuentra completamente consolidado. 

 

Una alianza estratégica que ha logrado aumentar un 20% los envíos en los últimos seis meses, pasando de 2.410 pedidos en diciembre de 2022 a más de 3.000 entregas en la actualidad. Además, se estima que las entregas de CARGOBICI representan el 10% del total de la compañía en Cataluña y el 16% de los pedidos en Barcelona.

 

De este modo, la compañía sienta las bases para que otros actores de la cadena de valor optimicen también sus modelos de distribución y contribuyan a un futuro más sostenible.

 

El uso de bicicletas eléctricas en la distribución urbana está experimentando un crecimiento progresivo a nivel global, según el último estudio ‘Sharing the load: the potential of e-cargo bikes’ de Green Alliance, que estima una reducción de hasta el 7,5% del tráfico motorizado en las grandes ciudades gracias a esta nueva alternativa ciclologística.

 

   El robot autónomo de Goggo Network efectúa el primer reparto en hostelería en España para Pascual
   Pascual deja en manos de Carreras Grupo Logístico sus operaciones de distribución

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA