Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Apenas se alcanza el 50% en el resto de cargadores españoles

Los transportistas catalanes cobran el 77% de sus servicios antes de 60 días, cifra muy superior a la del resto de España

Camión
Su principal contratación la realizan con cargadores y operadores logísticos con sede en Cataluña. Fuente: Unsplash.
|

ASTAC CONDAL, la asociación catalana de transportistas, junto con la Fundación Quijote para el Transporte, ha presentado los resultados del primer ‘Observatorio catalán de la morosidad y medios de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera’, que cuenta con el apoyo de Departament de Territori de la Generalitat de Cataluña. El estudio pretende tener un carácter permamente y analizar la evolución anualmente.
 

Más de 350 empresas de transporte catalanas de todos los ámbitos y tamaños han participado en este primer estudio que ha constatado que los transportistas catalanes cuentan con una mejor situación financiera en cuanto a cobros en comparación con los del resto de España. Una de las causas es que su principal contratación la realizan con cargadores y operadores logísticos domiciliados en Cataluña, en concreto un 76% del total de su actividad, frente al 18% con cargadores del resto de España y un 6% del resto de Europa. Ello provoca que el 77% de los cobros que perciben los transportistas catalanes se realicen dentro de los plazos máximos legales de pago, esto es a menos de 60 días, muy superior a la de los transportistas del resto de España en que apenas alcanza el 50%. 
 

Al estudiar el origen del cliente, los cargadores e intermediarios catalanes cumplen en mejor medida la vigente legislación sobre morosidad, en concreto un 78% paga en plazo, frente a solo el 30% del resto de cargadores españoles. Por tamaño empresarial, no se observa diferencias en los plazos de pago ya se traten los clientes de grandes, medianas o pequeñas empresas, siendo también destacable que en el caso de tratarse de Administraciones Públicas contratantes de transporte el 100% de sus pagos se realizan a menos de 60 días, aunque en este punto debemos recordar que la ley marca un plazo máximo de 30 días cuando el cliente es de carácter público.
 

En cuanto al nuevo régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte, que fue aprobado a finales de 2021, un 36% afirma desconocer su existencia. De hecho, un 84% de los transportistas reconoció no haber percibido cambio alguno en los plazos de pago en 2022 en relación con el año anterior, incluso un 10% afirmó que sus plazos de pago se incrementaron el pasado año. En este sentido hay que tener en cuenta, que en 2022 no hubo actuación inspectora de oficio en esta ámbito, habiéndose incluido como actuación prioritarias para este año 2023 en el Plan Nacional de Inspección de Transporte, lo que se está ayudando a mejorar sustancialmente el cumplimiento y aplicación de la legislación sobre morosidad en el sector del transporte por carretera. De hecho, un 4% de los transportistas encuestados afirmaron haber denunciado a sus clientes el pasado año por incumplimientos en materia de plazos de pago.
 

Por último, en cuanto a los medios de pago que son utilizados más habitualmente para el pago de sus servicios a los transportistas catalanes, principalmente se realizan por trasferencia en un 50% de los casos, seguido del confirming en un 40%, siendo cada vez más residual tanto el pagaré, con un 7% como el cheque, con apenas un 3%.

 

   Consolidación en la reducción en los plazos de pago a los transportistas hasta los 67 días de media
   El Foro Nacional del Transporte analizará los cambios del último año y los retos a los que se enfrenta el sector

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA