La quinta edición del Congreso Internacional de Tecnologías para la Gestión de Flotas (Tech4Fleet) se celebrará a partir de mañana en el Hotel Ilunion Pio XII de Madrid. En las dos jornadas de duración del congreso, se mostrarán los últimos avances de las empresas en el ámbito de la telemática, el iot (internet de las cosas) o el big data. También se debatirá sobre la conducción autónoma, sistemas ADAS, el control de costes TCO en gestión de flotas, estrategias geopolíticas y movilidad eléctrica o el apagón 2G/3G.
La semana pasada, la organización informaba que ya no quedan entradas disponibles. El programa contará con más de 40 ponentes y al menos 300 asistentes de las principales empresas de flotas de España. La inauguración será a cargo de David Lucas, secretario de Estado de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Por su parte, Pere Navarro, director general de la DGT, clausurará el congreso.
Como novedad de esta edición, se encuentra la creación de un comité técnico para potenciar la calidad de los contenidos, la creación de foros para la dinamización del sector y contribuirá a la promoción del desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la optimización de los recursos móviles de las empresas. El comité está formado por representantes influyentes de todos los sectores de la movilidad, el transporte y la logística.
Otra de las novedades de esta edición es el convenio de colaboración con STOP Accidentes por el cual ambas entidades trabajarán en el fomento de una conducción segura entre los profesionales del volante, así como concienciar a las empresas con flotas de vehículos para la implantación de herramientas tecnológicas que garanticen una movilidad segura y eviten siniestros de tráfico.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios