Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con la ampliación, la plataforma de frío tendrá 5.000 m3 de almacenamiento

UNEI apuesta por la distribución y la alimentación con la ampliación de su centro logístico de Sevilla

UNEI frio 2
La compañía reforzará su capacidad logística en frío. Fuente: UNEI.
|

UNEI dispondrá de 900 m2 más de almacenamiento en frío positivo y congelado tras la ampliación de su centro logístico de frío en Sevilla. El objetivo de la reforma es lograr 40 nuevos empleos y conseguir más proyectos en la gran distribución y alimentación.
 

La plataforma de frío se encuentra en el centro logístico que la compañía tiene en el parque empresarial Calonge (Sevilla), con la ampliación dispondrá de 5.000 m3 de capacidad de almacenamiento, tanto en frío positivo como en congelación y esto le permitirá llegar a nichos de mercado del sector alimentario y la distribución, especialistas en frío o empresas de catering de colectividades. La obra estará lista en las próximas semanas para que la instalación ampliada pueda estar plenamente operativa en septiembre.

 

Esta plataforma será sostenible, ya que el proyecto de ampliación prevé el suministro de energía a través de placas fotovoltaicas con 120 kwp de potencia instalada y baterías de acumulación para las horas en las que no hay luz solar. Esta instalación de autoconsumo supondrá duplicar los 120 kwp que ya están instalados en los más 600 m2 de placas solares en la cubierta del centro logístico de la compañía en Sevilla, que es autosuficiente desde el punto de vista energético.
 

Asimismo, serán unas instalaciones inteligentes, ya que contarán con las mismas herramientas digitales de almacén con las que dispone el centro logístico en Sevilla en su conjunto. De esta forma, la compañía reforzará su capacidad logística en frío, con plena capacidad para realizar actividades de manipulado (cuenta con 30 manipuladores de alimentos en plantilla), consolidación, distribución y envío de mercancías a rutas dedicadas, etc.
 

Línea Smart Supply

El proyecto complementa la línea de negocio logística, denominada Smart Supply, a través de la cual la empresa realiza procesos integrales de la cadena de valor para sus clientes con tres premisas: la inteligencia, la sostenibilidad y el valor añadido social, al fomentar la creación de empleo para personas con discapacidad y permitir así a sus empresas clientes fortalecer su Responsabilidad Social Corporativa.
 

En el marco de su línea Smart Supply, la empresa tiene una fuerte implantación en el sector sociosanitario, en la economía circular y en el sector alimentario.

 

Dentro de este último, en 2022 distribuyó unas 400 toneladas de mercancías en frío (principalmente, comida preparada o de quinta gama) en toda Andalucía, con una flota de frío de 17 vehículos. En 2023, gracias a la puesta en marcha de las nuevas instalaciones y a los nuevos encargos, algunos de ellos asociados a esta plataforma, la empresa prevé duplicar esa cifra y superar las 850 toneladas de productos refrigerados transportados.

 

Compromiso social

UNEI, empresa social participada mayoritariamente por Ilunion y por la Junta de Andalucía a través de FAISEM, es referencia en la empleabilidad de personas con discapacidad en Andalucía, con un equipo de más de 1.300 personas (el 85% con discapacidad). 

 

A través de su división logística, desarrolla un millón de operaciones anuales en toda Andalucía, con máxima capilaridad en el territorio y capacidad de asumir la externalización de cualquiera de los procesos relacionados con la cadena de suministro, desde el aprovisionamiento de materias primas hasta el almacenaje, la customización o manipulado del producto, grupaje, instalación y entrega con valor añadido, atención al cliente y servicio técnico oficial.

 

   UNEI incrementa su superficie logística en Sevilla un 27% con el alquiler de dos nuevas naves
   La importancia de la logística del frío: máxima seguridad y palanca contra el desperdicio de alimentos

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA