Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La instalación celebra su primer aniversario

La plataforma logística de Makro en el Prat de Llobregat (Barcelona) aumenta un 18% el volumen de pedidos en el último trimestre

Makro David Martínez Fontano (izq) y Eduardo López Puertas (dch) rueda de prensa plano general
La plataforma tiene capacidad para preparar 3.000 pedidos diarios. Fuente: Makro.
|

Makro ha presentado el balance del primer año de funcionamiento de su primera plataforma logística regional multitemperatura en Cataluña. Esta plataforma está operativa desde mayo de 2022 y forma parte del plan estratégico de crecimiento y transformación de la compañía, con el que busca duplicar su crecimiento en España e impulsar el del sector, impulsando la sostenibilidad económica del hostelero. 

 

Con 14.000 m2 de superficie, 30 muelles de descarga y cabida para almacenar 7.000 palés de surtido, la plataforma tiene capacidad para servir más de 5.000 productos y preparar 3.000 pedidos diarios. Su espacio multitemperatura permite almacenar surtido de alimentación seca, refrigerados, congelados y frutas y verduras, para su posterior distribución.
 

Con el objetivo de reducir el consumo energético, la plataforma cuenta con una estructura fotovoltaica de 30 m2 ubicada en la cubierta de la zona de oficinas. La potencia instalada, de 37,7 kWp proporciona 47,55 MWh anuales de energía limpia. 

 

Refuerzo del servicio de distribución a hostelería 

Con la plataforma, refuerza la cobertura geográfica de su servicio de distribución y venta online a hostelería, una de las principales palancas en el objetivo de crecimiento de la compañía, más allá de la comunidad catalana pues sirve directamente a todos los clientes de esta región y también a los de Zaragoza, Castellón y Mallorca, que realizan sus pedidos a través de la app o la web de la compañía, y en un plazo de menos de 24 horas

 

Desde esta ubicación, ya gestiona la distribución del 80% del volumen de pedidos realizados a través de este servicio. Solo en el primer trimestre de 2023, el volumen de pedidos creció un 18% con respecto al último trimestre de 2022 y el número de unidades servidas un 20%. En el pasado mes de mayo, la compañía distribuyó más de 700 toneladas de producto en los 30 camiones diarios que salieron desde la plataforma de El Prat. 
 

David Martínez Fontano, CEO de Makro España, explica: “Cataluña es una zona estratégica para Makro, se trata de una región con un gran potencial y en Makro queremos contribuir a impulsar el crecimiento de su sector hostelero. Su buena comunicación con otras zonas nos permite, además, llegar a áreas cercanas como Zaragoza, Castellón e incluso Mallorca. El refuerzo de nuestra cobertura geográfica y de nuestro servicio de distribución gracias a la plataforma regional de El Prat, facilitará el día a día de cada vez más negocios hosteleros”.
 

Impulso al crecimiento del sector hostelero catalán

Con la ampliación de su cobertura geográfica y el refuerzo del servicio ofrecido en su canal distribución, Makro no solo busca contribuir al crecimiento del sector hostelero catalán y el de las demás regiones a las que sirve desde su plataforma de El Prat de Llobregat, sino también al de sus proveedores. En la actualidad, además de sus productos de marca propia, Makro sirve desde El Prat un surtido procedente de 890 proveedores, 120 de ellos catalanes, cuyos productos llegan a distintas comunidades autónomas gracias a la capacidad de distribución de la compañía.

 

La empresa está presente en Cataluña desde 1973, año en el que abrió su primer centro en Zona Franca. En estos momentos, cuenta con 460 empleados en la región, 200 de ellos (entre directos e indirectos) en la plataforma regional multitemperatura de El Prat y sirve a 30.500 clientes de la comunidad. 

 

Actualmente, dispone de tres plataformas en España ubicadas en Quer (Gualadajara), Getafe (Madrid) y El Prat de Llobregat (Barcelona) y una capacidad logística total de 93.000 m2.

 

   Makro España nombra a Eduardo López-Puertas, nuevo director de cadena de suministro integral
   Generix Group construye una “Control Tower” de su red logística a Makro

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA