Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 7 al 9 de junio en Barcelona

La edición 2023 del SIL abre hoy sus puertas marcada por la celebración de su 25 aniversario

Img 1034 optimized
Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL. Fuente: SIL.
|

El Salón Internacional de Logística 2023 (SIL), la feria de logística, transporte, intralogística y supply chain, organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), abre hoy sus puertas en Barcelona hasta el próximo 9 de junio. Una nueva edición en la conmemorará su 25 aniversario, con la asistencia de 650 empresas, un 40% de ellas internacionales, más de 150 novedades en exclusiva mundial y más de 250 eventos de empresas. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

 

La inauguración del SIL 2023 tendrá lugar hoy, miércoles 7 de junio y estará presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, Raquel Sánchez, entre otras autoridades y representantes institucionales.

 

El certamen cuenta este año con Euskadi como comunidad autónoma de España invitada que, además de tener un stand propio como expositor destacado en la feria, celebrará su acto central el miércoles 7 de junio a las 12 en el escenario del SIL Knowledge B, donde mostrará su potencial en el ámbito de la sostenibilidad social, medioambiental y económica para la logística del futuro.

 

Congreso internacionales 

Uno de los eventos más importantes en esta especial edición es la celebración de la 39º edición del Congreso de la Federación de Asociaciones de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT). De esta forma, la celebración del mayor acontecimiento sobre el sector en América Latina durante el SIL fomentará la creación de puentes de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana y europea a través de la presencia de más de 400 profesionales procedentes de 16 países del continente americano.

 

Entre las empresas e instituciones participantes se encuentran la Asociación Mexicana de Agentes de Carga, LATAM AIRLINES, la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), Asociación de los Agentes de Carga y Operadores Logísticos de la República Dominicana (ADACAM), Zona Libre de Colón en Panamá, o la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA).

 

Pere Navarro, presidente del SIL, explica: “Este año contaremos con la presencia de visitantes de 91 países distintos, con una especial participación de profesionales de América Latina, en una de las ediciones más internacionales de la historia. Que el congreso ALACAT se celebre en el SIL es un fiel reflejo de las buenas relaciones entre estas regiones, y estoy seguro de que se crearán sinergias para el futuro”.

 

Por su parte, el presidente de ALACAT, Moisés Solís, destaca: “Es una magnífica noticia el hecho de poder celebrar nuestro congreso donde la logística europea y de América Latina se retroalimentan, estableciendo asociaciones de negocio y colaboración. Estamos muy satisfechos de poder tender nuevos puentes de colaboración, después del éxito de las ediciones vividas en el SIL 2016 y 2019”.

 

Todos los asistentes del Congreso ALACAT podrán acceder también de forma gratuita al programa del SIL Knowledge, además de realizar interesantes visitas logísticas en un completo programa de actividades precongreso.

 

Además del ALACAT, se celebrarán otros 4 congresos internacionales en el marco del SIL: la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP (la mayor organización mundial de directivos de la Supply Chain), la 19ª MedaLogistics Week (el evento de referencia de logística y transporte del Mediterráneo), la 26ª edición de EUROLOG (el congreso anual de la Asociación Europea de Logística) y el SIL Knowledge.

 

Blanca Sorigué, directora general del SIL, ha explicado: “El SIL es la mayor feria mundial que reúne toda la cadena de suministro, así como un espacio ideal en el que realizar networking. Pero además este año contamos con un espectacular programa de conocimiento en el que reunimos a más de 400 speakers y 144 sesiones estructuradas en 6 ejes distintos como son Supply Chain, Innovación, Tecnología y Digitalización, Sostenibilidad, Logística y Transporte, e-commerce, Última Milla y Smart Mobility y Talento”.

 

Logística 4.0

Por su parte, la logística 4.0 estará más presente que nunca en el SIL 2023, donde se presentarán en exclusiva más de 150 innovaciones. Además, el certamen contará con la participación de más de 50 startups, 20 de ellas procedentes del Logistics 4.0 Incubator impulsado por el CZFB. “De este modo, el SIL se consolida como el lugar donde las principales compañías del sector muestran sus innovaciones más punteras en un evento de ámbito internacional, ante la presencia de profesionales de toda la cadena de suministro, la mayoría de ellos decisión makers, lo que garantiza la generación de negocio entre los participantes”, ha destacado Sorigué.

 

UNO: Informe sobre el nivel de competitividad del sector 

Finalmente, destacar que UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, en colaboración con SIL Barcelona 2023, celebrará el 7 de junio, la jornada ‘Excelencia en logística y transporte: la digitalización e innovación en la cadena de suministro’.  En el marco de la jornada se presentará el informe ‘La competitividad del sector de la logística en España y sus comunidades autónomas’ de la mano del director general de UNO, Rafael Aguilera; y de la directora general del Zaragoza Logistics Center (ZLC), Susana Val. Durante la exposición se abordará la dimensión económica y social del sector logístico en nuestro país, así como los factores a mejorar para potenciar el papel de España como puerta de entrada y centro de distribución de mercancías intercontinentales.

 

   El SIL 2023 celebra su 25 aniversario bajo el lema ‘Somos el sector que hace que las cosas pasen’
   El SIL reconoce a Mercedes Álvarez, editora de Logística Profesional, por su apoyo y fidelidad a la feria en su 25 aniversario

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA