Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Supone una inversión de más de 90 millones de euros

Panattoni da a conocer su nuevo proyecto XXL que construirá en Miranda de Ebro (Burgos)

Panattony
El proyecto surge ante la alta demanda de grandes instalaciones logísticas. Fuente: Panattoni.
|

Panattoni ha comunicado la construcción de un nuevo parque logístico de grandes dimensiones denominado ‘Panattoni Park Miranda de Ebro’, ubicado en esta localidad burgalesa, con el que muestra así su gran apuesta por Castilla y León.
 

Este proyecto contará con una superficie bruta alquilable de 131.000 m2, de los que 127.773 m2 se destinarán a almacenes y casi 4.000 m2 a oficinas. El desarrollo, que se llevará a cabo en dos fases, se iniciará previsiblemente este verano y supone una inversión de más de 90 millones de euros.
 

Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, apunta: “Cuando anunciamos la construcción de ‘Panattoni Park Burgos’ lo hacíamos con la convicción de apostar por esta provincia. Y así estamos haciendo con este nuevo proyecto. Castilla y León es una región llena de oportunidades y nuestra intención es seguir favoreciendo su economía con nuevas infraestructuras que le doten de mayor dinamismo. ‘Panattoni Park Miranda de Ebro’ nos permitirá tanto ofrecer edificios logísticos a varios operadores en una zona que escasea de activos, como desarrollar un gran proyecto XL para optimizar la operativa de los clientes más exigentes”.

 

El proyecto inicial estará edificado sobre una parcela de 284.779,55 m2 y consistirá de dos edificios flexibles que podrán albergar hasta 8 inquilinos diferentes así como actividades logísticas e industriales. Dada la creciente demanda de instalaciones logísticas XL, este emplazamiento también permite a la compañía desarrollar un único edificio de 142.000 m2, uniendo las 2 fases, pudiendo ser uno de los núcleos de transporte más estratégicos y activos de la península ibérica.
 

Panattoni Park Miranda de Ebro’ contará con una altura libre de almacenamiento vertical de 11,5 metros; 156 muelles de carga y descarga (72 en la primera fase y 84 en la segunda etapa de construcción); 35 metros de playa de maniobra para camiones; 1.292 plazas de aparcamiento para coches y 24 plazas para camiones

 

Escasez de grandes parcelas

Como recuerdan desde la compañía, la normativa urbanística de Burgos permite flexibilidad en cuanto a tamaño, forma, edificabilidad y altura máxima, por lo que puede ser un activo muy adecuado para un proyecto BTS que pueda abordar las necesidades de los inquilinos más exigentes.

 

No es ninguna novedad que el mercado español afronta una crisis de escasez de grandes parcelas para almacenes XL. La construcción de este nuevo proyecto surge como respuesta a la alta demanda y baja oferta de instalaciones logísticas en zonas aledañas, tanto de España como de Francia, despertando el interés de minoristas y empresarios galos que optan por instalarse en estas zonas fronterizas.
 

En este sentido, el desarrollo cuenta con una buena localización, dada su proximidad con diversas provincias de Castilla y León, La Rioja, la Comunidad de Madrid, el País Vasco y cerca de la frontera francesa. Además, este emplazamiento cuenta con muy buenas conexiones gracias al transporte ferroviario.
 

Este nuevo inmueble ofrecerá a sus futuros inquilinos todas las innovaciones en materia de eficiencia energética, en línea con la filosofía ‘Go Earthwise with Panattoni’. 
 

   Panattoni compra un solar de 60.000 m2 para el desarrollo de un Data Center en Cerdanyola del Vallès (Barcelona)
   Panattoni recibe la autorización para iniciar las obras de su nuevo proyecto en Burgos

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA