BYD forma parte de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC),tras la aprobación de su entrada el pasado 18 de abril en la reunión de la Junta Directiva. Con esta incorporación, ANFAC ya aglutina 56 las marcas lo que potencia su papel como portavoz de los fabricantes de automóviles y representante de los intereses de la industria ante las Administraciones y las entidades e instituciones públicas y privadas.
La asociación se refuerza como interlocutor y representante de la práctica totalidad de las marcas que fabrican y comercializan vehículos en España y se abre a las recién llegadas como BYD.
La entidad continúa trabajando por un nuevo modelo de movilidad sostenible, limpia y conectada en el que el vehículo privado de cero y bajas emisiones sea parte de la solución a la descarbonización y no del problema. De hecho, todos los socios llevan en su ADN mejorar la calidad de vida de la sociedad con sus nuevos productos, respetuosos con la normativa de emisiones vigente sea cual sea su tecnología. Un vehículo nuevo es más sostenible y seguro que uno de más de 14 años, la media de antigüedad del parque.
José López-Tafall, director general de ANFAC, ha declarado: “El camino hacia las cero emisiones es un firme compromiso de todas las marcas presentes en ANFAC, a través de todas las tecnologías que son todas opciones sostenibles. Desde la asociación trabajamos en línea con los objetivos de descarbonización. Nuestros socios operan en todas las regiones del mundo. Por ello, que una marca como BYD forme parte de la asociación da idea de nuestro compromiso con la libertad de mercado, al mismo tiempo, que la apuesta de la marca por los vehículos electrificados se alinea con la estrategia de nuestros socios”.
Por su parte Jordi Cuesta, Country Manager Iberia de BYD Europe, ha manifestado: “En BYD estamos alineados con los objetivos de ANFAC y comprometidos con la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles. Hemos llegado a España con el objetivo de contribuir a la electrificación de la movilidad a través de una amplia gama de vehículos 100% eléctricos”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios