Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La parte renovable del combustible se produce a partir de aceites usados

DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3

DHL Express
Forma parte del objetivo del grupo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express pone en funcionamiento en España el servicio GoGreen Plus, que da a las empresas la posibilidad de reducir las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en su cadena de valor, transporte y distribución (emisiones de Alcance 3), con la utilizasción de Combustible de Aviación Sostenible (SAF).

 

Miguel Borrás, director general de DHL Express España, explica: “Sabemos que nuestros clientes están comprometidos con la reducción de su impacto ambiental, por lo que es importante que les demos los medios para hacerlo. Estoy encantado de que nuestra inversión en SAF pueda ahora ser plenamente aprovechada por los clientes en España para permitirles reducir las emisiones de sus envíos. SAF es actualmente la principal vía para reducir las emisiones de carbono en la aviación, por lo que ésta es la forma más eficaz de ayudar a nuestros clientes a hacer más sostenibles sus propias cadenas de suministro”.

 

Totalmente flexible

Los clientes de compañía tienen la opción de contratar GoGreen Plus al elegir su servicio de envío a través de MyDHL+, la plataforma de envío y seguimiento online de la compañía. El programa está diseñado para ser totalmente flexible, ya que puede seleccionarse individualmente por envío o a través de la personalización de la reducción de CO2 que cada compañía quiera conseguir, eligiendo la cantidad de SAF que desea utilizar y la inversión que quiere dedicar a este concepto

 

Este servicio forma parte del objetivo de sostenibilidad del Grupo Deutsche Post DHL de alcanzar las cero emisiones netas en 2050 y contribuye al objetivo provisional de utilizar un 30% de SAF en todo el transporte aéreo para 2030. En línea con su Hoja de Ruta de Sostenibilidad, el grupo ha alcanzado, entre sus principales hitos en materia de sostenibilidad, 30.000 vehículos eléctricos y de más de 830 millones de litros de combustible sostenible asegurados hasta 2026 para su flota aérea. Mantiene asimismo el firme compromiso de ofrecer una alternativa verde para todos los productos y servicios de todas sus divisiones.

 

La sostenibilidad como ventaja competitiva

El servicio, disponible ya en España, es posible gracias a las recientes colaboraciones de DHL con BP y Neste para suministrar SAF a los centros de DHL Express de todo el mundo. La parte renovable del combustible se produce a partir de aceites usados. Este SAF, procedente de desechos y residuos, puede proporcionar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta el 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible convencional para aviones al que sustituye. 

 

Andrés Camps, director de sostenibilidad, calidad y gestión de instalaciones en DHL Express España, expone: “El combustible de aviación sostenible es una palanca clave para disminuir drásticamente las emisiones de carbono. Estamos muy orgullosos de haber cerrado dos de los mayores acuerdos de combustible de aviación sostenible, con BP y Neste, que nos permiten tener asegurados ya 830 millones de litros hasta 2026. Con ellos lograremos un ahorro de CO2 equivalente a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de unos 400.000 turismos”.

 

A diferencia de las iniciativas de compensación, el servicio reduce las emisiones dentro del sector logístico y, por lo tanto, puede utilizarse para los propios informes voluntarios de emisiones de los clientes de la empresa y sigue la filosofía de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).

 

Los clientes que se sumen al programa GoGreen Plus podrán decidir en qué envíos desean reducir sus emisiones de CO2 a través de este servicio de combustible de aviación sostenible. La compañía utilizará la contribución para invertir en SAF y una entidad auditora independiente verificará anualmente el valor de reducción de emisiones del SAF adquirido, así como que toda su inversión se ha utilizado exclusivamente para SAF. 

 

Las empresas recibirán asimismo un certificado con el valor de reducción de emisiones que podrán utilizar para demostrar la reducción de su propia huella de Alcance 3 y tendrán informes complementarios sobre la huella de carbono.

 

   DHL Express inicia GoGreen Plus, un servicio que reducirá las emisiones de alcance 3 con combustible de aviación
   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA