Ontime ha incorporado 20 camiones Volvo 100% eléctricos a su flota. De estos vehículos, diez son camiones rígidos modelo FL Electric que se destinarán a la distribución urbana en la Comunidad de Madrid y comenzarán a circular próximamente. Los otros 10 son tractoras Volvo FH Electric y se incorporarán en los próximos meses.
Con esta nueva adquisición, la compañía continua con su apuesta por la movilidad sostenible de la mano de Volvo Trucks, que dispone actualmente de la mayor gama de camiones 100% eléctricos. En la actualidad Ontime tiene en su flota numerosos camiones Volvo FH con I-Save, y en esta ocasión para dar el salto a la electromovilidad en el transporte pesado de mercancías ha confiado nuevamente en el mismo fabricante.
Estos 20 camiones cuentan con una solución completa de Volvo, llevando asociado un contrato de mantenimiento y reparación, gestión de flota, a través de una solución completa de Volvo Financial Services especial para la transformación a electromovilidad.
Los FL Electric adquiridos cuentan con una MMC de hasta 16,7 toneladas, y una potencia de hasta 180 kW/243 CV, con autonomía de hasta 400 km. Por su parte, las tractoras FH Electric, alcanzan una autonomía de hasta 300 kilómetros, cuentan con 3 motores eléctricos que se combinan con la caja de cambios I-Shift de Volvo y un almacenamiento de energía total de 540kWh.
Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks, declara: “La entrega de estas 20 unidades Volvo a Ontime Logística Integral supone un claro avance para la electromovilidad en España y pone de manifiesto, una vez más, que la industria del transporte está cambiando gracias a actores estratégicos del sector como es Ontime, con los que aunamos fuerzas en nuestro firme compromiso por un transporte libre de emisiones contaminantes”.
Por su parte, Ángel Gonzalez, director general de Ontime, afirma: “La llegada de estas unidades confirma una vez más que en Ontime hemos sido siempre pioneros en integrar la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio apoyándonos en criterios ESG”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios