Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las tres entidades impulsan con sus iniciativas la logística sostenible

UNO, CEL y CITET participarán activamente en la segunda edición de Global Mobility Call

IMG Logistica 1
Las tres asociaciones participarán como ponentes, además de su participación en la organización de algunas de las conferencias y contenidos del programa. Fuente: Global Mobility Call.
|

La logística, representando el 6% del PIB, es uno de los sectores clave en la transformación hacia una movilidad sostenible. Por ello, Global Mobility Call contará con representantes de este ámbito como UNO, CEL LOGISTICS y CITET, que se han integrado como asociaciones adheridas a la segunda edición del evento.


Las tres entidades promoverán el impulso y la innovación de su sector y su aportación al desarrollo de una logística más eficiente y sostenible por su impacto positivo en la movilidad.

La participación de las tres asociaciones reforzará al sector de logística y distribución de mercancías tanto en el área de exposición GMC espacio Expo como en el área congresual donde participarán dentro del itinerario Transporte Sostenible y Eficiente en el marco de GMC espacio Congress, los dos segmentos en los que se estructura Global Mobility Call.


Las tres participarán como ponentes, además de su inclusión en la organización de algunas de las conferencias y contenidos del programa, y en la promoción activa del certamen  entre sus empresas asociadas, con el objetivo de involucrar a  operadores logísticos, empresas de transporte y aprovisionamiento, gestión de la cadena de suministro, intermodalidad, movilidad urbana, reparto de última milla,  tecnología y aplicaciones digitales de logística sostenible,  clústers de innovación y startups de transporte sostenible de mercancías.


Desde UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, han afirmado: “Global Mobility Call es un punto de encuentro que conecta a todas las partes implicadas en la gestión de la cadena de suministro, fomentando las sinergias entre asociaciones, empresas, administraciones y profesionales, y generando un diálogo esencial para avanzar hacia una logística más operativa, eficiente y competitiva”.


Francisco Aranda, presidente de la organización, declara: “UNO acompaña a sus empresas en el cambio hacia una movilidad más inteligente y sostenible en todos los ámbitos (económico, social, medioambiental), liderando el diálogo público-privado e instando a las distintas administraciones a regular sin olvidar que nuestro tejido productivo es quien dota de riqueza, empleo y competitividad a nuestro país”.


Por su parte, el Centro Español de Logística (CEL) aportará a Global Mobility Call, proyectos de tecnologías disruptivas sobre drones (transporte de material en emergencias sanitarias y para intralogística), realidad virtual, gemelos digitales o plataformas colaborativas dentro del contexto de última milla.


La entidad apuesta por la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo económico y la formación en gestión de la cadena de suministro, todo ello relacionado a los objetivos de la Agenda 2030, por lo que ha desarrollado diversas iniciativas y programas para fomentar la logística sostenible y eficiente, la optimización de la cadena de suministro, así como la promoción de prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente y la sociedad.


Por último, el CITET (Centro de Innovación para la Logística y Transporte de Mercancías) se alinea con la Agenda 2030 y los objetivos de Global Mobility Call a través de proyectos e iniciativas de innovación transversal, poniendo en contacto la oferta y la demanda, y realizando difusión y transferencia de conocimiento tecnológico y medioambiental, y que incluyen drones, plataformas colaborativas, gemelos digitales.


Asimismo, acompaña a las empresas de la cadena de valor de la logística y transporte de mercancías hacia una distribución sostenible, en especial poniendo el foco en la logística de última milla.


   Ifema y Smobhub presentan la segunda edición de Global Mobility Call en París
   La FEMP estará presente en Global Mobility Call, permitiendo a los gobiernos locales acercarse a nuevas soluciones de movilidad

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA