Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El beneficio neto se triplica hasta alcanzar los 8 millones de euros

GAM alcanzó una cifra de negocio de 223 millones de euros en 2022

Catalogo contenido elevacion 680x520 1598345768
El modelo de sostenibilidad de GAM se materializa a través de un proyecto de transformación denominado Embracing Sustainability que engloba todas las iniciativas sostenibles de la compañía. Fuente: GAM.
|

GAM alcanzó una cifra de negocio de 223 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 33% respecto a 2021, que obtuvo 168 millones de euros en ingresos. La compañía consigue un EBITDA de 58 millones de euros (+32%), a pesar del impacto de la inflación en los costes. También crece el EBIT en un 46%, hasta los 17 millones de euros (8% sobre ventas). Lo que supone un beneficio neto que se triplica hasta alcanzar los 8 millones de euros. 


Todas las líneas de negocio presentan datos positivos de crecimiento. El negocio recurrente o de largo plazo es el que registra un alza más positiva: aumenta un 50% y supone ya unos ingresos de 48,7 millones de euros en 2022, con un peso en el negocio total del 22%.


Por volumen de crecimiento en el ejercicio de 2022, con un +33%, le sigue el área de negocio sin CAPEX (aquellos que no requieren de estructura y capital adicional, tales como distribución, compraventa, mantenimiento, formación…), con 83,8 millones de euros en ingresos y un peso del 37% en el negocio total.


Por último, la línea de negocio de alquiler a corto plazo es la que registra un crecimiento menor, del 24%, pero sigue representado la principal fuente de ingresos, que en 2022 fue de 90,8 millones de euros y es el 41% del peso global de la compañía.


Por países

Marruecos es el mercado con mayor aumento de negocio en 2022 respecto al año anterior, con un incremento del 74% y 4,4 millones de euros en ingresos. Por nivel de crecimiento, le sigue Portugal, con un 33% y 17,6 millones de euros. La penetración de negocio del mercado español crece un 32% en este año, con ingresos de 169,6 millones de euros, el más alto de todos los mercados en los que opera la compañía. Por su parte, Latam crece un 30%, con ingresos que alcanzan los 31,7 millones de euros. Así, en estos cuatro mercados GAM acumula 223,2 millones de euros.


Crecimiento orgánico y mejora de la estructura de deuda

El crecimiento de la compañía es principalmente orgánico, con un incremento del 23%; mientras que las adquisiciones realizadas en España aportan un 10% de crecimiento inorgánico en el ejercicio de 2022. El EBITDA orgánico representa también el principal margen, con un 20% y las adquisiciones el 12% restante.


En el periodo de 2022, reduce también la ratio de endeudamiento a 3,4 veces el EBITDA que genera la compañía, respecto a los 3,7 de 2021.


Compromiso sostenible

El modelo de sostenibilidad de GAM se materializa a través de un proyecto de transformación denominado Embracing Sustainability que engloba todas las iniciativas sostenibles de la compañía. Dicho proyecto se divide en cuatro bloques principales para garantizar que los objetivos e impactos positivos se aplican de manera transversal al modelo de negocio.


Estos cuatro pilares del Plan de Sostenibilidad abarcan desde el lado medioambiental a la economía circular, la transformación del negocio o el ámbito social. Así, el 80% de la flota es cero en emisiones y el 95% del consumo de energía de la compañía es de fuentes de energía verde.


En esta línea, cuenta también dentro de la compañía con una empresa de movilidad sostenible en la última milla, Inquieto. Además de una planta de refabricación de maquinaria basada en el principio de economía circular. Y, en el ámbito social, apoya la formación en el sector mediante su Escuela de Oficios Kirleo.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA