Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanza niveles prepandemia

Ontruck incrementa sus ingresos netos en España un 73% en el último ejercicio

Unnamed
El sistema de optimización de rutas de Ontruck ha conseguido reducir en un 25% los kilómetros en vacío recorridos por su red de transportistas colaboradores. Fuente: Ontruck.
|

Ontruck ha aumentado sus ingresos netos un 73% en España durante el ejercicio 2022, sorteando las dificultades derivadas del contexto económico provocado por la guerra en Ucrania, llegando a niveles prepandemia


Su base de clientes en España ha crecido un 15%, con alrededor de un millar de empresas que confían en su propuesta de transporte inteligente para mercancía paletizada y en su plataforma tecnológica. Entre ellos hay proveedores de servicios logísticos, fabricantes y distribuidores o retailers como DHL, DB Schenker, Schindler o Inditex. 


Iñigo Juantegui, CEO y cofundador de Ontruck, asegura: “Nos sentimos orgullosos de haber superado el gran reto que teníamos delante, y ahora nos encontramos en una muy buena posición. Contamos con una estrategia y un posicionamiento de mercado únicos y un propósito muy claro, y todo ello nos hace mirar al futuro con gran optimismo. Confiamos en que 2023 será el punto de inflexión para volver al crecimiento fuerte y saludable”.


Según explican, la mayoría son clientes recurrentes, y un porcentaje menor acude a Ontruck cuando necesitan refuerzos en periodos de mayor demanda o para gestionar imprevistos o envíos urgentes. Este año han identificado también muchas empresas que buscaban optimizar su transporte spot, es decir, los envíos extra no cubiertos por la planificación cerrada con un tender. Juantegui explica: “No solo necesitaban más opciones a la hora de tener que subcontratar los envíos, sino que también querían agilizar los procesos como una forma de ganar eficiencia y reducir costes”. 


Flexibilidad, seguridad, calidad y trazabilidad, las claves

La compañía se ha especializado en el transporte directo puerta a puerta, tanto para envíos preprogramados como para envíos urgentes con menos de 2 horas de preaviso. Su propuesta de valor se basa en cuatro pilares: flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente en cada momento; seguridad de la mercancía, evitando al máximo el riesgo de daño o de pérdida al eliminar los intermediarios; calidad del servicio, consiguiendo la máxima puntualidad en las entregas gracias a su tecnología predictiva; y trazabilidad total, al llevar un seguimiento completo de cada envío.


En lo que respecta a los transportistas, con la aplicación de Ontruck y los envíos puerta a puerta pueden combinar mercancía de distintos cargadores para aprovechar al máximo su capacidad, de manera que aumentan sus ingresos y rentabilizan sus vehículos al seguir rutas optimizadas.


Actualmente, la compañía opera a nivel regional en Cataluña y en la zona centro, que abarca la Comunidad de Madrid, Toledo, Guadalajara, Tarancón (Cuenca), Segovia y Ávila. El CEO de Ontruck apunta: “Nuestro objetivo principal para 2023 es impulsar el crecimiento del negocio mediante el desarrollo de las ciudades actuales, la apertura de nuevas regiones de servicio y el lanzamiento de nuevos servicios complementarios”.


Reducción de la huella de carbono

La empresa mantiene una apuesta firme por la sostenibilidad, por su propio compromiso con el planeta y también para dar respuesta a una demanda creciente de clientes que reclaman vehículos menos contaminantes para hacer sus envíos, y que necesitan calcular sus emisiones y monitorizar su impacto ambiental.


En este sentido, el sistema de optimización de rutas de Ontruck ha conseguido reducir en un 25% los kilómetros en vacío recorridos por su red de transportistas colaboradores respecto al promedio del sector, lo que supone el ahorro de 5,5 millones de litros de combustible. De este modo, en sus seis años de trayectoria se ha evitado la emisión de 11.000 toneladas de CO2, cantidad equivalente al CO2 absorbido por 500.000 árboles, o a 33 veces el Parque de El Retiro.


Además, en 2022 ha acometido un rediseño integral de su plataforma tecnológica, incorporando un informe de analítica y un panel de sostenibilidad que ofrecen a sus clientes una valiosa información tanto para la gestión de sus datos de transporte como de su huella de carbono. También se ha adaptado a los nuevos requerimientos de la Ley de Transporte, en lo que respecta a la facturación del servicio de carga y descarga, y se ha optimizado para la integración con los sistemas de los clientes.


Reconocimiento por su labor sostenible

En línea con su apuesta por avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible, Ontruck ha recibido dos importantes reconocimientos del sector: el ‘Premio al Operador Logístico Sostenible 2022’ que otorga la revista Logística Profesional, y el ‘Premio CEL Logística Sostenible 2022’ que concede el Centro Español de Logística.


Además, fue seleccionada como uno de los diez finalistas del ’Santander X Global Challenge - Countdown to Zero’ (en el que participaban más de 350 empresas emergentes o en expansión de 11 países), en la categoría On the move, que buscaba soluciones para hacer de la logística una actividad más sostenible.


   Ontruck ha conseguido reducir el impacto ambiental de sus clientes en un 17%
   Ontruck evita la emisión de 8.200 toneladas de CO2 con su sistema de optimización de rutas

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias