Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se ayudan con monitorización en tiempo real y tecnología de inteligencia artificial

Ontruck ha conseguido reducir el impacto ambiental de sus clientes en un 17%

61e94ffda54b954b666135c1 Frame 12149
La compañía ha desarrollado un sistema de medición que calcula de forma automática el ahorro de emisiones de CO2 de cada envío en comparación con la media habitual en el sector. Fuente: Ontruck.
|

Ontruck ha ayudado a sus clientes a reducir su impacto ambiental en un 17%, gracias a una gestión inteligente y eficiente de rutas y cargas, frente a los sistemas de gestión tradicionales. A través de su plataforma tecnológica, que combina sistemas avanzados de análisis de datos e inteligencia artificial, la compañía es capaz de reducir en un 25% los kilómetros recorridos en vacío por su red de transportistas colaboradores respecto a la media del sector. Y gracias a ello, en los nueve primeros meses de 2022 ha evitado la emisión a la atmósfera de 69.000 Kg de CO2, una cantidad para cuya absorción serían necesarios más de 3.100 árboles durante todo un año.


Para conseguir la reducción de kilómetros en vacío, la clave reside en ofrecer a cada transportista las rutas que mejor se adaptan a sus patrones de conducta, su localización y geolocalización en tiempo real, las condiciones de su vehículo (como su capacidad o el tipo de combustible que utiliza) y el tipo de carga que transporta.


Ontruck monitoriza el 99% de los trayectos que realizan sus transportistas a través de su plataforma web y su app para conductores, y ha desarrollado un algoritmo de inteligencia artificial que propone el trayecto más eficiente de acuerdo con los datos recogidos. Aunque las rutas más recurrentes se asignan de manera automática, un equipo especializado de la compañía revisa cada propuesta, y si alguna es rechazada, el algoritmo es capaz de analizar y entender la razón, y tenerla en cuenta (machine learning) de cara a la planificación de nuevas rutas.

Desde el inicio de su actividad en 2016, Ontruck ha reducido la emisión de más de 10.000 toneladas de CO2, lo que no solo ha supuesto un gran beneficio para el medio ambiente, sino que también se ha traducido en un importante ahorro de costes para los transportistas colaboradores y clientes, al evitar el consumo innecesario de 4,1 millones de litros de combustible.


En palabras de Samuel Fuentes, CSO y cofundador de Ontruck: “Gracias a la inteligencia artificial podemos situar la última entrega de la ruta cerca del lugar donde se aparca el camión por la noche, añadir nuevas cargas a rutas ya asignadas que encajen por ubicación, tiempo y capacidad de carga; priorizar los vehículos más ecológicos, agrupar las cargas por áreas geográficas, etc. La optimización en tiempo real del enrutamiento se traduce en mayor eficiencia, en el consumo de menos combustible y, por tanto, en la reducción de las emisiones contaminantes que genera cada envío”.


La compañía ha desarrollado un sistema de medición que calcula de forma automática el ahorro de emisiones de CO2 de cada envío en comparación con la media habitual en el sector. Asimismo, para facilitar a sus clientes la visualización del impacto real de sus envíos, estos disponen de un panel de control detallado con todas las métricas clave de sostenibilidad, como el número de envíos realizados durante un periodo de tiempo, el total de kilómetros recorridos y la reducción de kilómetros en vacío lograda, el combustible ahorrado y el CO2 evitado, así como los árboles que harían falta para absorber esa cantidad.


   Ontruck refuerza su equipo directivo con Ignacio Carnero e Ivan Martínez
   Salvatore Scialdone nuevo director de Operaciones de Ontruck

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA