Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Perfiles más demandados: empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas

Randstad prevé que se realicen 92.370 contratos logísticos durante la campaña de las rebajas en España, un 21,1% menos que en 2022

Image
El sector del comercio será el que mayor caída experimente, con un descenso del 29,5%. En logística se firmarán 92.370 contratos, un 21,1% menos que en 2022. Fuente: Randstad.
|

Randstad ha realizado un informe con sus previsiones de contratación para la campaña de rebajas centrándose en los sectores de comercio y logística. Según publican, se prevé que se generen en España alrededor de 140.660 contrataciones durante dicho periodo, lo que supone un 24,2% menos que el año pasado.


El sector del comercio será el que mayor caída experimente, con un descenso del 29,5%, pasando de los 68.487 contratos del año pasado a los 48.287 actuales. Por su parte, en logística se firmarán 92.370 contratos, un 21,1% menos que en 2022. De hecho, la logística supondrá el 65,7% de las contrataciones frente al 34,3% del comercio.


Valentín Bote, director de Randstad Research, explica: “El clima de incertidumbre que actualmente sufrimos seguirá provocando que la reciente campaña de Navidad o la inminente de rebajas tengan resultados más moderados que las del año anterior. Aún así, podemos sacar conclusiones positivas, como las del buen estado de forma del sector logístico”.


La C. Valenciana, La Rioja y los archipiélagos registran menor caída

Randstad destaca que en todas las autonomías se reducirá la contratación con respecto a hace un año. En concreto, la Comunidad Valenciana y La Rioja, ambas con una caída del 21,5%, Canarias con el 22,2% y Baleares con el 22,5% registrarán las caídas más moderadas del país. Con descensos por encima del -23% se encuentran Andalucía, con el 31,1%, Euskadi con el 23,4% y Aragón con el 23,8%.


Ya con caídas más acusadas que la media nacional, situada en un 24,2% menos que en 2022, se encuentran la Comunidad de Madrid y Galicia, ambas con el 24,4%, Extremadura y la Región de Murcia con el 24,5%, Cantabria con el 24,6%, Navarra con el 25,2% y Castilla-La Mancha con el 26,1%. Cierran la lista, con los mayores descensos del país, Cataluña con el 26,3%, Castilla y León con el 26,4% y Asturias con el 27,5%.


Andalucía, Cataluña y Madrid firman el 47,8% de los contratos

En términos absolutos, Andalucía con 25.000 contratos, Cataluña con 22.660 y la Comunidad de Madrid con 19.480 registrarán los mayores volúmenes. La suma de las tres regiones alcanza el 47,8% de todos los contratos que se firmarán.


Con volúmenes por encima de los 7.000 contratos se encuentra la Comunidad Valenciana con 18.190, Galicia con 9.280, Castilla-La Mancha con 7.870 y Euskadi con 7.620. Cifras más moderadas se registrarán en Canarias con 5.490 contratos, Castilla y León con 5.050, la Región de Murcia con 5.000, Aragón con 3.970, Asturias con 2.320 y Baleares con 2.150. Los volúmenes más discretos tendrán lugar en Cantabria con 1.890 contratos, Navarra con 1.870, Extremadura con 1.820 y La Rioja con 700.


Por provincias, Randstad señala que las caídas más moderadas se registrarán en Valencia , con un descenso del 19,7%, Toledo con el 19,8%, Granada con el 20,6%, Málaga con el 20,7% y Álava con el 21,1%, mientras que los mayores descensos de producirán en Palencia con el 34,2%, Teruel con el 32,2%, Guadalajara con el 30,1%, Soria y Lleida, ambas con el 28,9%.


Los perfiles logísticos, los más demandados

Tal y como afirman desde Randstad, los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento de la demanda durante esta campaña serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.


A pesar del mayor descenso de la contratación en el comercio, este sector continuará precisando profesionales. Se demandarán perfiles como dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas.


Los profesionales destinados a la atención al cliente seguirán siendo necesarios, tanto para atención online como telefónica. Entre las competencias y habilidades más valoradas, en esta campaña destacará el dominio de las herramientas tecnológicas relacionadas con el sector.


Dado el protagonismo del comercio electrónico en esta campaña, los candidatos tendrán que contar a menudo con competencias digitales y conocimientos de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio o la logística.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA