Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Supone un crecimiento del 4,32 % respecto a 2021

El sector logístico terminó 2022 con 1.009.316 afiliados, el 8,7% del empleo total

Captura
Desde el Foro consideran fundamental estar muy atentos las nuevas tendencias del empleo en el sector, para determinar si se consolidan o cambian en los próximos meses. Fuente: Foro de Logística.
|

El empleo en logística volvió a arrojar datos positivos a finales de diciembre, aunque confirmando su ralentización. Según un nuevo informe del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número de afiliados fue de 1.416 más respecto a noviembre de 2022, un 0,14 % superior, lo que confirma que la creación de puestos de trabajo no se ha detenido, aunque si se ha estancado.


En términos generales, durante 2022 el sector alcanzó 1.009.316 afiliados, lo que supone un crecimiento del 4,32%, con 41.884 afiliados más que en 2021. El sector logístico ha creado el 10% de los puestos de toda la economía nacional en el mes de diciembre y cierra 2022 con el 8,7% del empleo total.


Estos datos confirman que los temores provocados por algunos indicadores negativos de la economía nacional e internacional, como la inflación, están afectando a la tendencia del empleo del sector, a pesar de que el mercado laboral en el sector logístico tiene un comportamiento más favorable que la media de la economía; por lo que se deberá permanecer atentos a los resultados de los próximos meses.


Dada la estrecha relación de la logística con la actividad económica general, todas las previsiones apuntan a que en 2023 habrá un menor crecimiento del PIB, otro tanto podría ocurrir con el empleo en logística.


Diferencias entre regímenes

Del total de los afiliados del sector logística, en el mes de diciembre, 799.274 pertenecen al régimen general y otros 210.042 al de autónomos de la seguridad social. Al igual que en meses anteriores, la dinámica del empleo del régimen general ha sido más favorable que el de autónomos. En el primero se ha producido un aumento de 1.609 personas, con un 0,20% más que el mes anterior, en tanto que el empleo de los autónomos ha experimentado un descenso de 193 personas, con respecto al mes anterior. Este dato rompe la tendencia del empleo autónomo que cambió a signo positivo durante el mes de septiembre pasado.


Comparado con diciembre de 2021, la afiliación al régimen general en logística aumentó 42.824 personas, un 5,66% más, una tasa inferior en dos décimas a la del mes anterior, y superior a la del empleo en el conjunto del régimen general en la economía, que alcanzó solo un 2,87%, lo que viene a confirmar el potencial de generación de empleo de la logística. Así, el año concluye con una tasa de crecimiento del empleo de régimen general en logística superior al doble de la media nacional.


Por otro lado, durante diciembre, los autónomos en logística disminuyeron en 193 personas, con un descenso del 0,09% respecto al mes anterior que si se establece la comparación con el año anterior arroja un descenso aun mayor, con 941 personas, tendencia que difiere de la práctica estabilidad del empleo autónomo registrada en el conjunto de la economía, que fue un 0%. Con estos resultados, la participación de los autónomos de logística en el total de la economía se mantuvo estable, en un 6,3%.


Afiliación según la actividad

Los datos de afiliación a la seguridad social, corregidos de variaciones estacionales, ofrecen información sobre el empleo en las distintas actividades de logística. Dentro del sector, el transporte terrestre, que representa el 63% del total de puestos, mejoró sus resultados en diciembre con respecto al mes anterior, con un aumento del empleo de 677 personas (0,11%) lo que elevó el resultado final a 632.735 personas.


El transporte aéreo incrementó en diciembre el número de puestos de trabajo con un total de 478 personas, con un crecimiento del 1,23% respecto del mes anterior, el más elevado de todas las actividades del sector. Por su parte, almacenamiento y actividades anexas suponen el 23% del empleo total, también aumentó el empleo, en 70 personas más, con un crecimiento estable del 0,03%.


Por otro lado, se registraron descensos del empleo en diciembre en las otras dos actividades del sector. En el caso del transporte marítimo, con 12 empleos menos, un 0,92%, lo que deja atrás al proceso de crecimiento que había comenzado en septiembre. En el caso de las actividades postales y de correos, el empleo se redujo con respecto al mes anterior en 357 personas, el equivalente al 0,36%.


Además cabe destacar que la contratación en logística ha alcanzado en diciembre un total de 799.274 contratos, con un porcentaje elevado de indefinidos del 85,2% del total, equivalente a 681.740 contratos. De estos, 613.860 lo son a tiempo completo y solamente, 67.880 a tiempo parcial. Los contratos temporales alcanzaron un 9,3% del total, con 73.902 contratos. Los fijos discontinuos en fueron 39.426 contratos alrededor del 5 % del total. Los contratos de formación y aprendizaje, 1.954, siguen sin despegar.


Foro de Logística muestra cautela

Desde Foro de Logística se interpretan los datos de diciembre y de fin de año con cautela y, al mismo tiempo, también con cierto optimismo, entendiendo que resulta esencial seguir evaluando el comportamiento del empleo en los próximos meses. Según destacan, el sector ha mostrado su resiliencia en situaciones de crisis, pero en un entorno tan complejo como el actual, se requiere prudencia y mantener estrecho contacto con la realidad del sector y las expectativas de las empresas en materia de empleo, que son los auténticos motores de la recuperación económica.


Desde el Foro consideran fundamental estar muy atentos las nuevas tendencias del empleo en el sector, para determinar si se consolidan o cambian en los próximos meses, teniendo en cuenta el brusco cambio de ciclo de los dos meses anteriores a septiembre, y el entorno de incertidumbre que se mantiene en la economía mundial, obligan a ser cautos y extremar la prudencia para lograr que el sector siga siendo un referente principal en la creación de empleo.


   El e-commerce se convierte en el sector estrella para el empleo logístico en la temporada de rebajas
   Se prevé una desaceleración en la evolución de creación de empleo logístico en 2023

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias