Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las flotas de propulsión a gas se prevé una compensación de 27 céntimos

Prórroga del descuento de 20 céntimos por litro de combustible para el transporte profesional por carretera

Gas station g4a5723b0c 1920
El objetivo de las ayudas, promovidas por el Mitma, es mitigar el impacto del incremento del precio de los carburantes provocado por la invasión rusa a Ucrania y contribuir a garantizar la sostenibilidad económica. Fuente: Pixabay.
|

El Gobierno ha prorrogado hasta el 30 de junio de 2023 la bonificación a los combustibles para el sector del transporte profesional por carretera que se articula en dos fases: la primera contempla un descuento de 20 céntimos entre el 1 de enero y el 31 de marzo, y la segunda una bonificación de 10 céntimos de euros entre el 1 de abril y el 30 de junio, sin perjuicio de que se realice un seguimiento de la medida.


La ayuda por cada litro de gasóleo consumido se abonará al final de cada mes de aplicación, junto la devolución parcial del impuesto sobre hidrocarburos. La parte del sector que no se beneficia de la devolución del gasóleo profesional percibirá la ayuda en un solo pago. Se calcula estimando el consumo por tipo de vehículo entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023.


Para las flotas con tecnologías de propulsión a gas se prevé una compensación de 27 céntimos hasta marzo y de 14 céntimos entre abril y junio. Se extiende seis meses más la modificación de la fórmula de revisión del precio del transporte, que amplía el porcentaje del impacto del carburante en la tarifa del 30 al 40%.


El objetivo de las ayudas, promovidas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), es mitigar el impacto del incremento del precio de los carburantes provocado por la invasión rusa a Ucrania y contribuir a garantizar la sostenibilidad económica del transporte profesional de pasajeros y mercancías, un sector fundamental para la economía, que se ve especialmente impactado por su dependencia de estas fuentes de energía. No hay que olvidar que el precio del gasóleo ha alcanzado máximo históricos en los últimos meses a raíz del conflicto.


Reacción de las asociaciones

Fenadismer hace una valoración muy positiva del nuevo Paquete de Ayudas aprobado por el Gobierno en Consejo de Ministros este pasado martes 27 de diciembre: “Atendiendo la petición realizada por Fenadismer, la nueva medida se aplicará a toda categoría de vehículos de transporte, tanto ligeros como pesados, y con independencia de la energía de propulsión utilizada, al incluir ayudas tanto a los vehículos diésel como los de gas natural. Además, el nuevo sistema de aplicación de la ayuda permitirá que el importe de la bonificación llegue integra al transportista, a diferencia del régimen de ayudas al combustible actualmente vigente que, al ser gestionada directamente por las petroleras y gasolineras, en muchas ocasiones se ha venido cuestionando que la misma se aplicará en su totalidad a los consumidores”.


Por su parte, Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC explica: “Es una medida que, sin duda, beneficia a nuestra economía ya que el transporte terrestre de mercancías es totalmente estratégico, tanto en el ámbito doméstico como internacional, e imprescindible para abastecer tanto a la población como a casi todos los sectores económicos, máxime en un país como el nuestro, donde el 95 % del movimiento terrestre de nuestras mercancías y el 70 % de las exportaciones a Europa se realiza por carretera. La nota amarga la pone el hecho de que hayamos tenido que esperar al 27 de diciembre para conocer esta decisión”.


Desde FVET (Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística) recuerda la volatibilidad del precio del combustible, que sigue estando en valores elevados. De hecho, muy por encima de los precios de 2021: “En el caso del gasóleo de automoción se sitúa un 31% más que a principios de año, lo que implica para cada transportista un sobrecoste mensual de unos 1.500 euros. Por ello, vamos a estar muy atentos a la evolución de los precios del gasoil durante el próximo año para ver si las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros tienen que ser revisadas. A medio y largo plazo, resulta fundamental para el sector la aplicación y consolidación de la revisión de los precios de los servicios de transporte en función de la variación del precio del combustible que fue establecida por ley con carácter obligatorio en este mismo año. Transportistas y cargadores deben ser muy rigurosos con su repercusión, suban o bajen los precios del combustible” .


   Crece la inquietud entre los transportistas por la falta de concreción del Gobierno de la prórroga en la bonificación de los combustibles
   La CETM exige la prórroga de la rebaja de los combustibles

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA