Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cuenta con un centro logístico de 2.731 m2

DHL Express incrementa su actividad en Valladolid un 41% en los últimos cuatro años

314591487 5760544447373885 965418191866661716 n
El centro de Valladolid tiene conexión directa con el Hub internacional de la compañía en Vitoria-Gasteiz, con 4 rutas de entrada y entre 2 y 3 de salida. Fuente: DHL
|

DHL Express ha incrementado su actividad en Valladolid un 41% en los últimos cuatro años con la pandemia como punto de inflexión. Tras este fenómeno la sede ha registrado un crecimiento del 53% en los movimientos de salida de mercancías y de más de un 23% en las operaciones de entrada de paquetería.


Esta sede es el punto neurálgico de la actividad de la compañía en Castilla y León. El centro cuenta con una superficie de 2.731 m2 y sirve como centro de distribución para dar servicio a Valladolid, Palencia, Salamanca y Zamora a través de 12 rutas de reparto y recogida que transportan cada día más de 1.000 paquetes. Este centro gestiona al año 288.000 entregas, aproximadamente 800 al día, y 108.000 piezas recogidas anualmente, unas 300 diarias.


El centro logístico dispone de un sistema automático de clasificación, pesado y dimensionado de hasta 1.200 paquetes por hora. La nave cuenta con 1 finger para carga simultánea de hasta 24 furgonetas y 5 muelles, 2 para carga/descarga de camión y 3 para carga/descarga de palés de furgoneta.


Miguel Borrás, director general de DHL Express España, afirma: “El principal objetivo de DHL Express en Valladolid es seguir apoyando a las pymes de la región en su crecimiento internacional, contribuir a un mundo cada vez más sostenible y seguir ayudando la operativa ecommerce de las empresas con que trabajamos y sus destinatarios. Valladolid se ha convertido en un centro clave para la gestión del transporte internacional exprés que realizamos en Castilla y León. La apuesta firme por este centro en la capital vallisoletana permite a las empresas exportadoras de la zona traspasar fronteras y llegar a mercados internacionales de una manera más accesible”.


Actualmente, DHL Express trabaja con más de 200 empresas activas en materia de importación y exportación en la región, en su mayoría pymes, ayudando a incrementar y optimizar su capacidad de internacionalización. Para ello, el centro de Valladolid tiene conexión directa con el Hub internacional de la compañía en Vitoria-Gasteiz, con 4 rutas de entrada de mercancías por la mañana y entre 2 y 3 de salida hacia él cada tarde.


El país del que más mercancías se recibe en Valladolid es China, seguida, por volumen de paquetería, por Francia y Estados Unidos. Si, por el contrario, se habla de la mercancía que sale del centro de DHL Express en Valladolid encontramos que son Francia, Alemania, Reino Unido e Italia.


Según la propia compañía, existe un crecimiento exponencial del comercio B2C en los últimos cinco años en Castilla y León. En 2018, la operativa B2B de la empresa en esta zona se situaba en un 83% frente al 16% que copaba la actividad B2C. Las cifras de 2022 arrojan un cambio sustancial: el 47% es para movimientos B2B frente a un 53% de operativa B2C.


Este incremento de actividad ha propiciado las necesarias actualizaciones del centro, con una inversión cercana a los 2 millones de euros para la ampliación de las instalaciones, mejorar los tiempos de entrega y recogida, y la inclusión de nuevos medios automatizados que ayudan al personal a optimizar los procesos y permiten más crecimiento. 


   DHL Express sitúa a la sostenibilidad en el centro de su estrategia
   Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual
   DHL Express encabeza, por segundo año consecutivo, la lista global de la lista Great Place to Work
   Inaugurada la nueva instalación de DHL Express en Vigo que gestionará 1.500 paquetes cada hora

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias