Suscríbete
Suscríbete
​Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha visitado el hub

Vitoria se convierte en el hub principal de DHL Express para España y Portual

Visita alcalde VIT DHL Express (1)
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha visitado el hub. Fuente: DHL Express Iberia.
|

Estrenado en 1995, el centro logístico ha ido creciendo hasta convertirse en el hub principal de DHL Express para España y Portugal. El número de envíos gestionados en la capital vasca ha aumentado un 11% desde el 2019, así como el peso de las mercancías, que ha incrementado un 8%. Así mismo, en 2021, la compañía experimentó un auge de actividad en la región, tanto en el sector B2C como en el B2B, ascendiendo a un aumento del 53% y del 12% respectivamente.


Para dar respuesta a este crecimiento, la compañía ha incluido nuevos movimientos aéreos que tienen a Vitoria como enclave de conexión, ha creado una nueva conexión con Venecia y también ha reforzado los trayectos con Bruselas, Lisboa y Leipzig. En total, la compañía realiza 28 movimientos aéreos cada día.


Gorka Urtaran Aguirre, alcalde de Vitoria, ha visitado el hub de DHL Express en el aeropuerto Vitoria-Gasteiz Foronda junto a Miguel Borrás, director general de DHL Express España; y Jesús Sánchez, director de DHL aviación y ha podido conocer cuál ha sido el crecimiento que ha experimentado el hub de Vitoria en los últimos años.


En palabras del alcalde Gorka Urtaran Aguirre: “El aeropuerto Vitoria-Gasteiz Foronda gana peso en la escena mundial. El hub internacional de DHL Express en la capital de Euskadi es un apoyo fundamental para potenciar el tráfico de mercancías internacionales desde Foronda. Que un referente de la logística mundial haya aprovechado el potencial y valor estratégico de Vitoria-Gasteiz para consolidar su presencia, es motivo de orgullo para la ciudad y el conjunto de Euskadi”.


Por su parte, Miguel Borrás, ha explicado: “El hub principal de DHL Express Vitoria-Gasteiz es una apuesta clara de la compañía desde hace tres décadas, que ha supuesto una inversión de más de 23 millones de euros en su última ampliación para dotar a las instalaciones de sistemas última generación y triplicar su capacidad operativa. Desde entonces, la actividad en la capital alavesa no ha dejado de crecer, dado que se trata de uno de nuestros puntos fundamentales de conexión de España con el mundo. Gracias a él, tanto los consumidores como las empresas, de todos los tamaños y sectores, pueden beneficiarse del continuo crecimiento del comercio electrónico, al que enfocamos gran parte de nuestros servicios y recursos”.


Acompañando a las empresas de Vitoria-Gasteiz

A través del hub la compañía clasifica hasta 18.000 envíos a la hora. El centro operativo cuenta con una superficie de 26.500 m2 incluyendo nave, parcela, 32 muelles, da empleo a 370 personas y se realizan, diariamente, 60 movimientos terrestres.


En la actualidad, 220 empresas de Vitoria confían en DHL Express para sus procesos de exportación e importación de las cuales el 56% son empresas B2B y el 44% B2C, principalmente de los sectores de ingeniería y fabricación, salud y retail. Alemania, Italia y Francia son los 3 principales destinos de exportación desde el Hub y, desde el punto de vista de la llegada de mercancía, Estados Unidos China y Alemania son los principales países de origen.


Comprometido con la sostenibilidad

Además, está equipado con sistemas de eficiencia energética a través de iluminación led y motores con modo ahorro de energía entre otras. Asimismo, cumple con los objetivos del grupo DPDHL de reducción de la huella de carbono en sus instalaciones y operativa.


Dentro de su compromiso con la sostenibilidad, DHL Express prevé una inversión de más de 17 millones de euros en España en los próximos dos años con el fin de hacer neutras en huella de carbono sus nuevas instalaciones, electrificar su infraestructura y adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto.


   Inaugurada la nueva instalación de DHL Express en Vigo que gestionará 1.500 paquetes cada hora
   Dos divisiones del grupo DHL entre las seis mejores empresas para trabajar en España

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA