Manhattan Associates Inc. ha dada conocer los resultados del tercer trimestre, donde la compañía ha obtenido unos ingresos de 198,1 millones de dólares, frente a los 169,2 millones del tercer trimestre de 2021, un 17,08% más. Los ingresos por suscripción en la nube fueron de 45,3 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022, los ingresos por licencias fueron de 6,4 millones y los ingresos por servicios fueron de 103,4 millones.
Por otro lado, el beneficio diluido por acción (BPA) ha sido de 0,47 dólares, frente a los 0,57 dólares del tercer trimestre de 2021. El BPA no ajustado en el tercer trimestre de 2022 fue de 0,66 dólares, frente a los 0,71 dólares del tercer trimestre de 2021.
Además, durante los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2022, la compañía recompró 346.620 acciones ordinarias de Manhattan Associates en virtud del programa de recompra de acciones autorizado por el Consejo de Administración, por una inversión total de 50,0 millones de dólares. En octubre de 2022, el Consejo de Administración aprobó la reposición de la autoridad de recompra de acciones restante de la Compañía hasta un total de 75,0 millones de dólares de nuestras acciones ordinarias.
Por último, cabe destacar que los ingresos totales consolidados de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2022 fueron de 569,0 millones de dólares, frente a los 492,1 millones de dólares de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2021.
Eddie Capel, presidente y CEO de Manhattan Associates, comenta: “Estamos muy satisfechos con nuestros resultados trimestrales, pues hemos obtenido unos ingresos récord en el tercer trimestre y un BPA mejor de lo esperado. La demanda es fuerte y resistente en toda nuestra cartera de productos diferenciados en la nube”.
Y concluye: “Estamos comprometidos con el éxito de nuestros clientes y seguimos invirtiendo en la innovación líder en la industria para ayudar a transformar digitalmente sus negocios. Mientras que el entorno macro global sigue siendo complicado e inestable, nuestros fundamentos de negocio son sólidos y nuestra mejoría durante 2022 contabiliza adecuadamente la continua volatilidad del mercado”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios