Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, el porcentaje de personas que compraron libros en 2021 se incrementó hasta el 52,3% de la población. Este aumento en la compra de libros tiene un impacto directo en las librerías y las cadenas de librerías, ya que estos son los establecimientos donde se realizan más del 55,4% de estas compras.
Daniel Oropesa, director general de Logista Libros, explica: “El sector editorial se encuentra inmerso en un proceso de cambio, debido al aumento del e-commerce y a la necesidad de programar con cada vez mayor antelación sus planes editoriales y reajustar lanzamientos en función de la producción. Es necesario que la distribución se adapte a estos nuevos tiempos y sepa dar respuesta a las necesidades de las librerías con garantía”.
Es por esto, que desde Logista Libros han centrado esfuerzos en mejorar su tiempo de respuesta, reduciéndolo en un 23%; pudiendo afinar así sus procesos de recepción, transporte y entrega. De este modo, los editores y librerías pueden mejorar su eficiencia, sin costes adicionales, frente a la, cada vez mayor, demanda de los lectores españoles.
Además, en Logista Libros se ha incluido un servicio de dropshipping, que permite a las librerías aumentar su surtido de manera exponencial sin necesidad de inversión; se han incorporado productos complementarios, como papelería y otros que ayudan a las librerías a aumentar el ticket medio de sus ventas; y se ha trabajado sobre una ampliación de las funcionalidades de la web de librerías.
Por último, en los próximos días, Logista lanzará la web para editores que les permitirá trabajar 24-7 y con total autonomía, teniendo una visión completa de todo el proceso de distribución. El objetivo de esta web es poder prestar servicio a editores pequeños y medianos poniendo a su alcance la distribución y los medios de los principales editores del mercado.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios