Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Las empresas deben colaborar con sus clientes y proveedores

La logística tiene un papel crucial en la economía circular permitiendo nuevos modelos de negocio

White paper Circular Economy in Logistics © Arvato Supply Chain Solutions
A medio plazo, se espera que los proveedores de logística apoyen a sus clientes en la remanufacturación y la reutilización. Fuente: Arvato.
|

El uso de los recursos de la tierra a un ritmo más rápido de lo que pueden regenerarse conlleva graves efectos en las personas, el planeta y la industria para las generaciones actuales y futuras. Para contrarrestar estos efectos, es necesario alejarse de la economía lineal (tomar, hacer y desperdiciar) y pasar al concepto de economía circular con el objetivo de ‘cerrar el bucle’ (no utilizar materias primas vírgenes y sí, en cambio, residuos o, si no es posible, ampliar el ciclo de vida de los productos). La logística tiene un papel crucial en esto.


Esta y otras muchas conclusiones se revelan en ‘La economía circular en la logística’, un libro blanco de Arvato Supply Chain Solutions que analiza la situación actual y predice los retos a los que pueden enfrentarse los proveedores de servicios logísticos en el futuro.


El diseño de los productos teniendo en cuenta su reparabilidad, reutilización y reciclabilidad debe considerarse en una fase temprana de la cadena de suministro, los proveedores de servicios logísticos pueden aprovechar estratégicamente la red de la cadena de suministro para apoyar la extensión del ciclo de vida del producto y el reciclaje a través de la logística inversa. Esto significa no sólo recoger y transportar materiales, sino también incluir actividades de valor añadido como la reparación, el reacondicionamiento, el reciclaje y la redistribución. Además, los proveedores de logística pueden convertirse en facilitadores de la logística inversa y de retorno aumentando la transparencia, simplificando y consolidando las devoluciones y clasificando previamente las materias primas secundarias.


Transformación de la logística

En el libro blanco, se pidió a los clientes de Arvato que dieran su opinión sobre el papel que desempeñan los proveedores de servicios logísticos en la economía circular. El resultado reveló que, las empresas deben colaborar con sus clientes y proveedores, tanto en la cadena de valor como en la parte inferior. Además, la economía circular requiere una cooperación a largo plazo, y los proveedores de servicios logísticos deben ser consultores y facilitadores a lo largo del camino. Estos deben invertir en tecnologías como el envasado bajo demanda, que pueden ayudar a prevenir o reducir los residuos. En este contexto, todos los materiales utilizados deben ser reciclables y reutilizables.


A medio plazo, se espera que los proveedores de logística apoyen a sus clientes en la remanufacturación y la reutilización, puesto que ya disponen de las redes necesarias para devolver y enviar los productos. Y, también deberían ser capaces de reparar y renovar los productos. Sin embargo, como esto no es todavía una práctica común, los proveedores de logística todavía tienen que adquirir la experiencia necesaria y replantearse fundamentalmente cómo se organizan las cadenas de valor y hacer participar activamente a los proveedores y clientes.


La cadena de suministro circular es el futuro

Esta preocupación también fue confirmada por expertos del sector en el evento Arvato Supply Chain Masterclass celebrado a principios de octubre, en el que se debatió ampliamente sobre las cadenas de suministro circulares.


Andreas Barth, presidente de Tech Vertical en Arvato Supply Chain Solutions, subrayó: “La cadena de suministro circular es el futuro. Convierte los residuos en oportunidades a medida que los requisitos de reciclaje y eliminación adecuada de los subproductos de la fabricación se vuelven más estrictos. Si las empresas quieren seguir siendo rentables en las próximas décadas, deben reconocer la importancia del modelo de cadena de suministro circular y empezar a aplicar las medidas necesarias”.


Por su parte, Robert O'Mahony, director de sostenibilidad de operaciones globales de Logitech, señaló un consejo para iniciar el viaje hacia la circularidad: “Primero, empiece con los datos. En segundo lugar, motívate y haz que toda tu empresa se motive en torno a esos datos para entender la diferencia que puedes marcar como individuo. En tercer lugar, hay que pensar más allá del carbono. Piensa más allá del clima. No podemos tener una economía sana si no tenemos una sociedad y un planeta sanos”.


Impulsa el cambio en vez de seguirlo

En el libro blanco también se esbozan soluciones específicas. Por ejemplo, Arvato ofrece a varios de sus clientes del sector de la alta tecnología servicios circulares como la comprobación, el reacondicionamiento y el desmantelamiento de equipos viejos y defectuosos. En el proceso, los componentes recuperados se devuelven a la cadena de valor como bienes B o como piezas de repuesto o materias primas para nuevos dispositivos. “Preferimos impulsar el cambio en lugar de seguirlo”, explica Paul Brolly, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio Global y Diseño de Soluciones de la Cadena de Suministro de Arvato.


Además, Arvato ya utiliza innovadoras máquinas de embalaje en los almacenes. Estas máquinas reducen la cantidad de cartón utilizado y el espacio vacío, con lo que se reducen las emisiones de CO2. La empresa también ofrece soluciones circulares en la logística de la moda, donde los artículos devueltos se limpian, se inspeccionan, se reparan mínimamente y se devuelven al almacén o se donan, lo que conduce a una mayor sostenibilidad. Después de todo, las tiendas de segunda mano y vintage son muy populares entre los consumidores de la Generación Z.


   Proyecto para impulsar la economía circular en la logística y el transporte
   Inaugurado la tercera edición del BNEW 2022 que explora nuevas oportunidades socioeconómicas

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA