Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​“Construir una visión común que nos de las claves para acelerar la transformación”

El Futuro de la Movilidad y CITET presentan el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU)

Mlu presentación
Durante la mañana del 8 de septiembre se presentó en Madrid Innovation Lab el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU). Fuente: Futuro de la Movilidad y CITET.
|

El Futuro de la Movilidad y CITET, con el apoyo de administraciones locales y empresas relevantes del sector de la logística, han trabajado conjuntamente desde el pasado mes de marzo para construir una referencia que permita desplegar políticas audaces e implementar líneas de actuación que conduzcan a un modelo de logística de última milla más sostenible y eficiente.


Con este propósito, durante la mañana del 8 de septiembre se presentó en Madrid Innovation Lab el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU). La jornada contó con la asistencia y participación de algunos de los actores más relevantes del sector.


Dolores Ortíz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, destacó: “En Madrid estamos muy concienciados con la distribución urbana de mercancías y estamos trabajando en nuevas estrategias basadas en la innovación. Este manifiesto es esencial para contribuir a la mejora y al avance de todo lo que está por ocurrir en los próximos años en la Comunidad”.


Tras la apertura institucional, Luis Morales, responsable de relaciones institucionales de El Futuro de la Movilidad, y Santiago Vesga, responsable de Innovación y Proyectos de CITET, fueron los encargados de presentar el contenido del Manifiesto de la Logística Urbana.

“Queremos construir una visión común que nos de las claves para acelerar la transformación hacia el futuro de la movilidad logística. Hay que aumentar la velocidad si queremos llegar a cumplir los objetivos planteados, por eso apostamos por este modelo y por empezar ya a sentar las bases”, aseguraba Morales.


Por su parte, Vesga hablaba de la metodología: “Hemos puesto el foco en los datos, la infraestructura, tecnología, normativa, demanda logística y concienciación. A todos estos puntos se buscaron soluciones en diferentes workshops en los que se reunían los principales actores”.


El evento contó también con dos mesas redondas. En la primera los datos aplicados a la movilidad fueron el hilo conductor de la conversación, con un acuerdo común entre todos los ponentes sobre su esencialidad y la necesidad de compartirlos con el objetivo de mejorar la logística y el modelo de ciudad. El otro panel trató sobre normativa y concienciación


   Robotizado y con usos de última milla y delivery, así se pronostican los parkings del futuro
   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA