Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​En el último año, la reserva de parkings que ofrecen extras ha crecido un 10%

Robotizado y con usos de última milla y delivery, así se pronostican los parkings del futuro

Parking del futuro
Podremos ver cómo los parkings van más allá de las ofertas relacionadas con la movilidad y generan sinergias con otros modelos de negocio. Fuente: Parclick.
|

Parclick ha analizado las tendencias que estarán presentes en el sector de los parkings y que supondrán un antes y un después en la forma en que los usuarios viven la experiencia de estacionar sus vehículos.


En este sentido destacan que, tras la pandemia, los consumidores buscan aprovechar su tiempo al máximo, por lo que los operadores deberán adaptarse a esta nueva necesidad y una de las mayores tendencias girará en torno a la experiencia de usuario. En este punto, la digitalización ya está resultando fundamental, pues permite a los parkings aumentar el volumen de ocupación mientras que proporciona a los usuarios una alternativa fácil y rápida para localizar aparcamiento sin esperas ni búsquedas innecesarias.


Hasta ahora, los parkings se habían entendido simplemente como un lugar en el que dejar el vehículo, pero ya podemos ver cómo el concepto está evolucionando hacia una experiencia completa dedicada al usuario.


Nuevos usos de los parkings: delivery y última milla

Parclick confía en que esta tendencia no sólo se mantendrá en los próximos años, sino que transformará los parkings en una extensión de las ciudades que ofrezca experiencias propias. Entre algunos de los servicios que indican que será frecuente localizar en los parkings, encontramos pequeños almacenes individuales, puntos de recogida de paquetería o de entrega de compra, y puntos de carga o de recogida de monopatines, bicicletas o motos compartidas.


También muy ligado a la experiencia del usuario, podremos ver cómo los parkings van más allá de las ofertas relacionadas con la movilidad y generan sinergias con otros modelos de negocio para optimizar la experiencia ofrecida al usuario y generar ingresos a través de otras actividades. Un ejemplo de ello puede ser la incorporación de cocinas ciegas que elaboren comida para delivery en los parkings situados en las zonas de entrega más demandadas; o la creación de almacenes de logística de última milla que permitan reducir los tiempos de reparto.


Los parkings robotizados

Algo que hace unos años podía sonar a película futurista, se está convirtiendo en una realidad en la evolución hacia las ciudades inteligentes. Los parkings que automatizan el aparcamiento de vehículos, además de facilitar la vida del conductor, implican un aprovechamiento del espacio que permite construir ciudades más transitables y orientadas a la vida de las personas.


Los usuarios sólo tienen que dejar sus vehículos en la puerta y, a raíz de ahí, es el propio parking el que se encarga, de forma automática, de localizar el mejor sitio disponible para colocar el vehículo, lo que conlleva una importante optimización del espacio en pro de generar más zonas disponibles destinadas a la vida de los ciudadanos.

   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla
   Retos y soluciones de la logística de última milla

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA