Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Vicente Segura, socio de consultoría de operaciones de Deloitte

Retos y soluciones de la logística de última milla

Segura de Antonio, Vicente (2016 10)
Vicente Segura, socio de consultoría de operaciones de Deloitte.
|

La logística de última milla constituye cada vez más un reto crítico para ciudadanos, empresas y administraciones locales, dado su enorme impacto en materia de sostenibilidad, congestión urbana, eficiencia logística y costes asociados al transporte y distribución de mercancías en el ámbito urbano. No en vano, alrededor del 20% del tráfico en las ciudades se deriva del transporte de mercancías.


Dentro del ecosistema de la última milla conviven diferentes players, como consumidores, administraciones públicas y diversos sectores de actividad como la distribución Horeca, la paquetería de e-commerce, el retail (alimentación, moda, etc.) o el sector de distribución a farmacias y hospitales; entre otros muchos. La heterogeneidad, el tamaño del sector en nuestro país y los importantes ratios de crecimiento que viene experimentando, exigen una transformación de los modelos de transporte y distribución de mercancías que debe apoyarse en cuatro habilitadores del cambio claramente diferenciados.


Por un lado, las nuevas infraestructuras como almacenes urbanos, hubs de diferentes tipologías, buzones de entrega y recogida de paquetería y la adecuación de las zonas de carga y descarga. Por otra parte, las nuevas tecnologías y el auge de las herramientas digitales que aportan soluciones digitales que mejoran la operativa (planificación de rutas, trazabilidad y comunicación en tiempo real, etc.). En tercer lugar, la regulación por parte de las administraciones públicas, que se debe entender como elemento proactivo del cambio y de la implantación de nuevas soluciones que optimicen la logística y la distribución urbana. Por último, es clave la colaboración entre los diferentes agentes y sectores de actividad dada la complejidad del ecosistema.


En este contexto, cobra especial relevancia la identificación de nuevos modelos logísticos de distribución de última milla, como las plataformas digitales para gestionar las zonas de carga y descarga, el uso de vehículos eléctricos para el reparto en las ciudades, el reparto de mercancías en horario nocturno cuando sea posible, los centros logísticos colaborativos y automatizados, la aplicación de bases de datos digitales para conocer la regulación en materia de restricciones y adecuaciones de las variables de movilidad, las entregas de mercancías en medios de transporte público, los sistemas de telemetría para la medición de la conducción y rutas de reparto o el despliegue de medios autónomos o semi-autónomos de distribución urbana; entre otros.

Según estimaciones de Deloitte, la aplicación combinada de los diferentes modelos y soluciones logísticas de última milla podría reducir las emisiones un 40% y mejorar la congestión urbana y la eficiencia de los costes logísticos en un 30% y un 20% respectivamente.


Es imprescindible que todos los actores implicados en el ecosistema se apoyen en los habilitadores del cambio y afronten el despliegue coordinado y consensuado de los nuevos modelos logísticos de distribución de la última milla para poder abordar con garantías de éxito la transformación del sector. En el proceso, entran en juego factores como la concienciación del consumidor respecto a la gratuidad de los envíos, la necesaria implicación de las administraciones públicas a la hora de regular las soluciones implementadas o el desarrollo de alianzas y colaboraciones público-privadas. Asimismo, es indispensable la aplicación de tecnologías como la geolocalización, el big data o la robotización; además de aumentar la inversión en la modernización y digitalización de las infraestructuras.


El sector ya estaba demandando con urgencia una fuerte transformación antes de la pandemia y la situación se ha acelerado aún más con los cambios que hemos sufrido en los últimos dos años, por lo que la transformación de la última milla debe ser abordada de manera urgente e integral y debe involucrar a todos los agentes y actores implicados. 


Artículo de opinión publicado en el nº276 de Logística Profesional (pág 43)


   Los hubs urbanos y los puntos de recogida serán las tendencias predominantes en la logística de la última milla
   La descarbonización de la logística de última milla ya es una realidad, pero depende de todos

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias