Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Ya se han iniciado los trámites para empezar las obras en la primavera de 2023

Montepino adquiere una parcela de 380.000 metros en el Polígono de Malpica (Zaragoza)

FTDNANlWYAIW61R
Raquel Sánchez ha hecho hincapié en que su apuesta es por la intermodalidad en los flujos de mercancías que circularán por el ramal central del corredor Mediterráneo. Fuente: Montepino.
|

Montepino ha cerrado su segunda gran operación inmologística en Zaragoza con la adquisición de una parcela de 380.000 metros cuadrados propiedad del Gobierno de Aragón y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) en el polígono Malpica.


Esta nueva instalación creará 2.500 puestos de trabajo en el polígono zaragozano con una inversión de 225 millones de euros. Se trata de un complejo logístico moderno, sostenible y que contará con 177.000 m2 construidos. Ya se han iniciado los trámites para empezar las obras en la primavera de 2023.


Inversiones y desarrollo desde Mitma

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha acudido a la presentación del terreno, donde ha expresado su apoyo a la declaración del polígono de Malpica en Zaragoza como proyecto de interés general por parte del Gobierno de Aragón, ya que favorecerá inversiones, la instalación de actividades económicas y generará empleo.


En su intervención, la ministra ha aseverado que, desde Mitma, se están potenciando las inversiones, el desarrollo y las oportunidades en Aragón, y ha mencionado algunas de las actuaciones viarias con las que se pretende aumentar la seguridad vial y el potencial logístico de Zaragoza y su provincia.


En este contexto, ha dicho que se está trabajando para aprobar el proyecto del paso inferior bajo la glorieta de la A-68 con la circunvalación de Zaragoza, al tiempo que ha anunciado que este verano se pondrá en servicio parte del tramo Gallur-Mallén de la A-68. Esta actuación, según ha enfatizado, es reflejo del compromiso con este Corredor, con Aragón y con la mejora de las conexiones logísticas del valle del Ebro como la principal vía de transporte por carretera desde el nordeste de la Península hacia el norte de España.


Por otro lado, la ministra ha asegurado que se está avanzando en la red ferroviaria en Aragón. Concretamente, ha afirmado que se ha invertido casi 100 millones de euros en renovar la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto. Respecto a la nueva línea en este mismo itinerario, ha apostillado que se espera poder remitir el estudio informativo de la nueva línea entre Zaragoza y Teruel a evaluación ambiental antes del verano; y, en la línea entre Huesca y Canfranc, ha manifestado que se han movilizado 78  millones de euros para su renovación desde Plasencia del Monte.


Además, con el objetivo de potenciar el transporte ferroviario de mercancías en el largo recorrido, la ministra ha avanzado que se acaba de contratar la redacción de los proyectos para adaptar la línea Algeciras-Zaragoza como autopista ferroviaria que permitirá cargar tráilers de carretera como transporte combinado ferrocarril-carretera adicional al de contenedores marítimos.


Raquel Sánchez ha hecho hincapié en que su apuesta es por la intermodalidad en los flujos de mercancías que circularán por el ramal central del corredor Mediterráneo, combinando ferrocarril y carretera de la forma más eficiente posible, así como por Zaragoza como puerto interior de España y como nodo de enorme valor y potencial estratégico nacional e internacional.


   Cerrada con éxito la ampliación de capital de Montepino de Valfondo y Bankinter Investment por 250 millones de euros
   Montepino supera sus objetivos en menos de un año con 500.000 m2 de GLA nuevos

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA