Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.
Es la primera operación de Montepino fuera de Esapaña lo que la posiciona en el conjunto de la península ibérica. Además, forma parte de su compromiso por aumentar la sostenibilidad, la eficiencia y la modernización en el sector logístico.
Destaca por su ubicación estratégica, a 20 km de la capital, que facilitará el transporte de los productos a las zonas afectadas. La cesión durará todo el tiempo necesario para dar una respuesta continuada y útil a los damnificados.
La construcción del inmueble ha supuesto la generación de 250 empleos y ha involucrado a 40 empresas colaboradoras. Por su parte, el inicio de las operaciones de Leroy Merlin en el complejo permitirá crear más de 400 puestos de trabajo.
Ubicado en la ‘Ciudad del Transporte Illescas Montepino’, que cuenta con parcelas que alcanzan un total de 680.000 m2 y que darán lugar a nueve edificios logísticos con más de 421.000 m2 de superficie bruta alquilable (GLA).
Consiguió el pasado año un total de 209 millones de euros de financiación verde para cinco proyectos logísticos, en un entorno marcado por el endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito.
Esta innovación es posible gracias a la colaboración entre la compañía y su operador logístico, Garmontru, así como a la flota que aporta la compañía Sesé.
El inmueble ha sido diseñado según las necesidades del cliente, una multinacional de productos del hogar no alimentarios para la que será su primer centro logístico en el país.
Impulsa en la localidad uno de los mayores proyectos logístico de España. Posee el 98% del polígono, donde cuenta con parcelas que suman 680.000 m2 y que darán lugar a nueve proyectos.
Ha logrado la primera posición respecto a empresas comparables en Europa en el Standing Investments Benchmark, el índice que evalúa la gestión y desempeño en materia medioambiental, social y de buen gobierno, con una puntuación de 92 sobre 100.
La compañía calcula que durante la fase de construcción, en la que participan unas 40 empresas nacionales y locales, se generarán más de 250 puestos de trabajo. Por su parte, Leroy Merlin espera crear unos 400 puestos de trabajo una vez que esté en funcionamiento, lo que generará empleo y contribuirá a su vez a la economía local y nacional.
La gran superficie de las parcelas permite construir proyectos llave en mano de más de 144.676 m2, lo que cubrirá la demanda de naves big box por parte de operadores de primer nivel.
La superficie de las parcelas permitirá el desarrollo de proyectos logísticos de más de 100.000 m2, lo que contribuirá a satisfacer la demanda de naves big box por parte de operadores de primer nivel.
El uso principal de esta nueva superficie es el logístico, así como el uso industrial, siempre que pueda considerarse vinculado o accesorio al logístico, con prioridad para aquellas actividades que necesiten de una conexión intermodal entre los sistemas ferroviario y carretero.
La estrategia de gestión de la cartera de la compañía está en el diseño, desarrollo y gestión de los activos conforme a los estándares de sostenibilidad, un aspecto cada vez más valorado por los clientes que buscan proyectos llave en mano.
Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9).
La macro plataforma cuenta con una superficie de las parcelas que suman 680.000 m2 y darán lugar a nueve proyectos con una superficie bruta alquilable de 424.000 m2.
Contará con 130.000 m2 construidos sobre una parcela de 225.779,9 m2. La promotora invertirá en este activo alrededor de 100 millones de euros.
El gobierno regional ha accedido a la venta de las 38 hectáreas del antiguo recinto a Montepino que llevará a cabo el proyecto más grande realizado en Zaragoza sobre suelo ya urbanizado. Las obras comenzarán a final de este mes de marzo.
Los visitantes pudieron conocer todos los proyectos de la promotora tanto en Castilla-La Mancha en general como en la provincia de Guadalajara en particular, uno de los puntos clave del desarrollo logístico en España.