Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Más de un millón de m2 de suelo logístico

Montepino ha encargado la comercialización de 13 suelos de uso logísitico en Illescas (Toledo) y Guadalajara

MONTEPINO Ciudad del Transporte Marchamalo
Las plataformas logísticas de Guadalajara e Illescas optarán a la certificación LEED. Fuente: Montepino.
|

Montepino ha encargado la comercialización de 13 suelos de uso logístico, con una superficie total de más de 1.013.500 m2, a Savills, JLL y ProEquity. Estos suelos, con capacidad para construir inmuebles con una superficie bruta alquilable (GLA) de más de 537.492 m2, se encuentran en el municipio de Illescas (Toledo) y en la provincia de Guadalajara y se destinarán al desarrollo de proyectos logísticos llave en mano

 

A JLL y ProEquity se ha adjudicado la gestión comercial de los activos de la provincia de Guadalajara que incluyen cinco suelos con una superficie total de casi 532.800 m2 ubicados en la Ciudad del Transporte de Marchamalo y uno de 225.779 m2 situado en el Polígono Ruiseñor Logistics Park. En ellos se pueden desarrollar plataformas logísticas con superficies construidas que suman 262.205 m2 y 130.611 m2, respectivamente, en régimen de llave en mano y desde 14.500 m2. Todos se encuentran próximos a la Plataforma Intermodal de Guadalajara, que inicia la segunda fase de obras en septiembre y estará operativa para enero de 2025

 

Por otra parte, Savills se encargará de la comercialización de seis proyectos en el Polígono Industrial ‘Los Pradillos II’ en Illescas (Toledo) con una superficie conjunta de alrededor de 254.950 m2. Estos suelos tienen capacidad para construir proyectos llave en mano de más de 144.676 m2Montepino posee el 98% de este polígono industrial, donde cuenta con parcelas que suman 680.000 m2 y que darán lugar a nueve proyectos -tres de ellos en construcción en la actualidad- con una superficie bruta alquilable (GLA) que superará los 424.000 m2

 

La superficie de las parcelas situadas en estas ubicaciones de Guadalajara e Illescas permitirá el desarrollo de proyectos logísticos de más de 100.000 m2, lo que contribuirá a satisfacer la demanda de naves big box por parte de operadores de primer nivel

 

David Romera, Head of Investment and Asset Management de Valfondo, afirma: “La comercialización de estos suelos permitirá que operadores de primer nivel desarrollen sus proyectos en esas ubicaciones, que concentran una gran parte de la demanda logística del país por su situación estratégica y por sus buenas comunicaciones”. 

 

Estrategia de sostenibilidad

Las plataformas logísticas de Guadalajara e Illescas optarán a la certificación LEED una distinción que garantiza que los proyectos se construyen conforme a los criterios de ecoeficiencia y cumplen con los requisitos de sostenibilidad. En el caso del Polígono Industrial ‘Los Pradillos II’, el proyecto de urbanización optará también al sello BREAAM Urbanismo, que garantiza los más altos estándares de construcción sostenible en proyectos de gran envergadura y permite certificar de forma independiente la sostenibilidad de las propuestas de desarrollo en las fases iniciales de planeamiento urbanístico.

 

La certificación de estos activos va en línea con la estrategia de gestión de la cartera de la compañía, que contempla el diseño, desarrollo y gestión de los activos conforme a los estándares de sostenibilidad, un aspecto cada vez más valorado por los clientes que buscan proyectos llave en mano.

 

En paralelo al desarrollo de activos sostenibles, la socimi desarrolla iniciativas para la conservación del medio ambiente. En Guadalajara, ha desarrollado un plan de repoblación forestal que ocupa un espacio de 11,65 ha en el que se pretende crear un bosque autóctono, refugio de la biodiversidad de la zona, fijador de carbono y que a su vez aporte valor a los habitantes del entorno

 

Por su parte, el polígono impulsado en Illescas contará con amplias zonas verdes diseñadas por ecólogos donde se han seleccionado especies vegetales autóctonas y de bajas necesidades hídricas que evitarán la instalación de un sistema de riego permanente, lo que reducirá el consumo de agua del polígono. Esas zonas verdes actuarán como corredores ecológicos y estarán disponibles tanto para los usuarios de los edificios como para los vecinos del entorno. Además, en Illescas se trasplantarán olivos centenarios que se encontraban en estos terrenos y se construirán balsas de agua para atraer avifauna, entre otros. 

 

   Montepino adquiere un área logística intermodal ferroviaria de 17.000 m2 en Plaza (Zaragoza)
   Montepino impulsa su megaproyecto logístico de Illescas (Toledo) con certificación BREEAM Urbanismo

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA