Montepino finalizó 2022 con 16 activos con certificación LEED, lo que indica un aumento interanual del 33% y que fue la compañía con más inmuebles logísticos reconocidos en España en el año según los datos publicados por Spain Green Building Council. La superficie total de estos activos es de 578.000 m2 y están ubicados en las provincias de Barcelona, Guadalajara, Madrid, Toledo y Zaragoza.
La socimi obtuvo durante el pasado año esta certificación para cuatro inmuebles ubicados en los centros logísticos de San Esteve (Barcelona), Puerta Centro-Ciudad del Transporte de Marchamalo (Guadalajara), Parla (en donde además logró su primera certificación LEED Platinum) y San Fernando de Henares (ambos en la provincia de Madrid).
La estrategia de gestión de la cartera de la compañía está en el diseño, desarrollo y gestión de los activos conforme a los estándares de sostenibilidad, un aspecto cada vez más valorado por los clientes que buscan proyectos llave en mano.
Spain Green Building Council es miembro del US Green Building Council, una organización encargada de certificar y clasificar la sostenibilidad de los edificios y que emite, entre otros, los certificados de construcción sostenible LEED.
En el primer semestre de 2023, la compañía ha continuado impulsando su estrategia de sostenibilidad y ha conseguido la certificación para cinco nuevos activos logísticos (cuatro de ellos han obtenido el sello LEED Gold y uno el LEED Platino) con una superficie total de más 84.400 m2. Estas distinciones elevan el total de inmuebles reconocidos con este sello a 21. En paralelo, la compañía trabaja para obtener la certificación LEED en 13 activos que se encuentran en diferentes fases de desarrollo en la actualidad.
Marta Esquivias, ESG Manager de Valfondo Investment Management, ha asegurado que para Montepino las políticas ESG no son una meta, sino un punto de partida y así, ha subrayado: “Cada paso que damos está impregnado de las políticas de ESG. Nuestro objetivo es crear proyectos con altos niveles de sostenibilidad y que generen un impacto positivo en los ecosistemas en los que estamos presentes”.
Comentarios