Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para la construcción de un proyecto sostenible en Illescas (Toledo)

Consolis Tecnyconta transporta prefabricados de hormigón mediante camiones impulsados con combustible renovable HVO

Consolis
El HVO permite reducir la huella de carbono del transporte hasta un 90%. Fuente: Consolis Tecnyconta.
|

Consolis Tecnyconta ha anunciado que el transporte de prefabricados de hormigon para la construcción de una gran nave logística en el polígono Los Pradillos 2 de Illescas (Toledo) la está realizando con camiones con combustible renovable HVO. Esto permite reducir la huella de carbono del transporte hasta el 90% respecto a los fósiles y supone una evolución hacia un transporte más ecológico de estas piezas desde la fábrica hasta el emplazamiento de la obra.

 

El HVO o aceite vegetal hidrotratado es un combustible tipo diésel parafínico 100% renovable que cumple la especificación de calidad según la norma europea EN 15940. Este combustible se puede producir a partir de materias primas como el aceite de cocina vegetal usado, sin extraer ningún recurso de la naturaleza, y puede utilizarse como combustible directo, sin necesidad de mezclarse con diésel fósil ni de hacer modificaciones sobre los motores de los camiones. Además, no incluye ni oxígeno ni azufre en su composición química, por lo que también se reducen las emisiones de monóxido de carbono (NOx) y de otras partículas contaminantes.

 

Esta innovación es posible gracias a la colaboración entre Consolis Tecnyconta y su operador logístico, Garmontru, así como a la flota que aporta la compañía Sesé

 

Marcelo Miranda Consolis Tecnyconta

 

Hemos decidido comenzar con el uso de HVO en una obra logística clave en materia de sostenibilidad”, Marcelo Miranda, CEO de Consolis Tecnyconta.

 

Marcelo Miranda, CEO de Consolis Tecnyconta, señala: “La sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos como compañía. Cambiamos la cultura corporativa e innovamos para llegar a ser neutros en carbono, y estamos muy satisfechos de haber incorporado el HVO al transporte de nuestros prefabricados de hormigón. Hemos decidido comenzar con el uso de HVO en una obra logística clave en materia de sostenibilidad, demostrando que la disminución de la huella ecológica es una suma de innovaciones y procesos que deben aplicarse de manera integral y en colaboración con clientes y proveedores”. 

 

Proyecto sostenible

La nave logística, que contará con 45.000 m2 de planta, 56.000 m2 de almacenaje y 2.000 m2 de edificio de oficinas anexo, representa un hito en la sostenibilidad de la construcción logística, ya que el uso de combustibles renovables en el transporte se suma al hecho de continuar con la construcción utilizando los prefabricados de hormigón certificado de última generación Green Spine Line, permitiendo alcanzar una reducción del 40% de las emisiones con respecto a los productos estándar. 

 

Esta iniciativa es posible gracias a los compromisos adquiridos en 2022 entre Consolis Tecnyconta y Montepino para la descarbonización de sus activos; además de la colaboración con Itercon y Urban Central. Para Montepino, es el tercer proyecto desarrollado con este prefabricado de hormigón certificado.

 

Ángel González, de Garmontru Operador Logístico, destaca: “Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto con nuestro cliente Consolis Tecnyconta, comprometiéndonos a reducir emisiones utilizando combustibles renovables”. 

 

Por su parte, Héctor Cebrián, responsable de proyectos de descarbonización de Sesé, indica: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar lo antes posible sus objetivos de descarbonización, nos obliga a ir un paso por delante, en innovación y en desarrollo; ofreciendo a cada uno de ellos, en este caso a Consolis Tecnyconta, la solución más eficiente”. 

 

   Montepino encarga a Itercon y Urban Construcción su nuevo proyecto logístico en Illescas (Toledo)
   Nestlé España comienza a usar combustible HVO en camiones de ID Logistics y Masiques

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA