Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Suma 108.500 m2 de superficie bruta

Leroy Merlin se instala en el mayor activo logístico de Portugal desarrollado por Montepino

Montepino Plataforma Logística de Castanheira do Ribatejo
La plataforma se ubica en el llamado ‘Km 0’ de la logística de distribución en el país. Fuente: Montepino.
|

Montepino ha finalizado el desarrollo del activo logístico llave en mano para Leroy Merlin en Castanheira do Ribatejo, en Lisboa (Portugal). La compañía ya ha iniciado las tareas de
adecuación para su actividad en esta instalación que cuenta con una superficie bruta de 108.500 m2, la mayor del país en esta tipología, y para el que ha superado los 120 millones de euros de inversión

 

Este complejo se encuentra en una de las parcelas más extensas de la Plataforma de Castanheira do Ribatejo, que suma 324.000 m2 de superficie urbanizada y más de 147.000 m2 de superficie bruta construida. La plataforma se ubica en una zona estratégica del país, en el cruce de la autopista A1 de Lisboa a Oporto y la A10, que une Lisboa con España y el Algarve. Es el llamado ‘Km 0’ de la logística de distribución en Portugal, pues concentra más del 68% del parque logístico del Área Metropolitana de Lisboa, que a su vez aglutina más del 80% del parque logístico del país

 

La construcción del inmueble ha supuesto la generación de 250 empleos y ha involucrado a 40 empresas colaboradoras. Por su parte, el inicio de las operaciones de Leroy Merlin en el complejo permitirá crear más de 400 puestos de trabajo
 

Se espera que la plataforma obtenga el sello LEED Platino, que garantiza que el edificio cumple con los más altos estándares de sostenibilidad. La certificación del proyecto está en línea con el compromiso de Valfondo Investment Management de crear activos eficientes, respetuosos con el medio ambiente y el entorno y pensados para el bienestar de los trabajadores que desarrollan su actividad en ellos. 

 

Ben Alogo Valfondo

 

“Refuerza la posición de liderazgo de Montepino en el sector inmologístico en la península ibérica”, Ben Alogo, director de Desarrollo Internacional de Valfondo. 

 

Ben Alogo, director de Desarrollo Internacional de Valfondo, ha asegurado: “El desarrollo de esta plataforma refuerza la posición de liderazgo de Montepino en el sector inmologístico en la península ibérica, al tiempo que muestra las capacidades internacionales de Valfondo para promover proyectos a la vanguardia de la sostenibilidad y en ubicaciones preferentes y con elevado atractivo para clientes e inversores”. 

 

Construcción sostenible 

El complejo cuenta con 26.000 m2 de pavimento impermeable, un material que permite la reutilización del agua tras las precipitaciones y que hará posible que el consumo del inmueble se reduzca en el entorno del 55%

 

Asimismo, la plataforma dispone de cubiertas de alta reflectancia solar que minimizan el efecto isla de calor, al tiempo que dispone de placas fotovoltaicas que producirán 1.322 Mwh al año y permitirán cubrir hasta el 66% de las necesidades energéticas anuales del complejo. En esa línea, el inmueble consumirá un 36% menos que cualquier otro edificio estándar y el ahorro en costes energéticos rozará el 80%

 

El complejo cuenta con más de 6.700 m2 de zonas verdes y con una balsa de retención de 12.000 m3, lo que contribuye a configurar un desarrollo urbano coherente, aumenta la diversidad y productividad de las funciones ecológicas y garantiza la estabilidad medioambiental de la plataforma.

 

Asimismo, el área cuenta con especies vegetales adaptadas a las condiciones climáticas locales para impulsar la calidad de vida de quienes trabajan en el complejo y crear un equilibrio ecológico saludable en el entorno urbano en términos de confort climático y protección contra la erosión del suelo, el ruido y la contaminación atmosférica (especialmente en lo que respecta a la captura de CO2).

 

Oficinas en Portugal

La plataforma de Castanheira do Ribatejo supone una apuesta por la integración de usos, ya que la compañía trabaja para que pueda albergar también las nuevas oficinas de Montepino en Portugal, compuestas por espacios abiertos, salas de reuniones, aulas de formación y zonas comunes. 

 

   Montepino invierte 120 millones de euros en la mayor plataforma logística de Portugal
   Montepino construirá la mayor plataforma logística de Portugal para Leroy Merlín

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA