Montepino Logística, gestionada por Valfondo, ha estado presente en la II Feria Internacional ‘Logistic Spain: tu transporte al futuro’ celebrada en Guadalajara. David Romera, responsable de inversiones y gestión de activos de la compañía, ha participado en la mesa redonda titulada ‘Nuevos retos de la inmologística en 2023’.
En esta segunda edición de la feria, de la cual Montepino es partner, los visitantes han podido conocer todos los proyectos de la promotora tanto en Castilla-La Mancha en general como en la provincia de Guadalajara en particular, uno de los puntos clave del desarrollo logístico en España.
En Guadalajara, la compañía ha realizado una inversión de 788 millones de euros desde 2018. Cuenta con 15 activos, de los cuales 7 están operativos, 2 se encuentran en construcción y posee otros 6 suelos por desarrollar; proyectos que se encuentran en Guadalajara capital, en el polígono de nueva creación Puerta Centro Ciudad del Transporte en Marchamalo, en Cabanillas del Campo y en Torija.
En total 906.607 m2de superficie en la provincia, de los cuales 586.735 m2 están operativos y en construcción, y el resto está por desarrollar.
La apuesta de Montepino es también hacia la comunidad castellano-manchega en general, donde ha invertido 1.187 millones de euros en los últimos 5 años y donde tiene el 77,5% de su porfolio de activos logísticos.
En Castilla-La Mancha, la promotora cuenta con 25 activos: 8 operativos, 5 en construcción y 12 suelos; con una superficie de 1.422.726 m2, de los cuales 958.177 m2están construidos o en construcción y el resto está por desarrollar.
En la actualidad, se encuentran desarrollando en la localidad toledana de Illescas un macro proyecto logístico, considerado como el mayor de los últimos años en España en el que se van a construir 425.000m2 de GLA.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios