Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​David Moneo, director del congreso Global Mobility Call

“Buscamos promover un ecosistema de conexión permanente que contribuya a acelerar el proceso de desarrollo de la movilidad sostenible”

1
​David Moneo, director del congreso Global Mobility Call. Fuente: GMC.
|

Global Mobility Call busca ser una gran plataforma internacional para expositores, partners y speakers del ecosistema internacional de movilidad sostenible, ofreciendo a los participantes networking-cross sectorial, potenciación de marca y presencia en uno de los principales foros que aglutina a los actores de las industrias involucradas en su desarrollo. El proyecto de Ifema Madrid y Smobhub, tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022 y cuenta con un gran respaldo internacional, múltiples instituciones, asociaciones del sector y empresas, se han sumado en el objetivo de que se consolide como ecosistema de movilidad sostenible, cuyo desarrollo genere impactos sociales, económicos y medioambientales positivos.


¿Cuándo, cómo y porqué nace Gobal Mobility Call?

Global Mobility Call se presenta en julio de 2021 y nace claramente con una vocación de permanencia. Hemos visto en medio de la triple crisis: sanitaria, económica y climática se daba una oportunidad para hacer de la movilidad sostenible una fuerza que genere impactos positivos para la sociedad, la economía y el medio ambiente, pero también nos dimos cuenta que no había un espacio común ni liderazgo único, y por eso se plantea Global Mobility Call para convertirse en referente internacional de la movilidad sostenible, que desde Madrid impulse su desarrollo de forma segura, inclusiva y eficiente.


Nace también como plataforma para contribuir a impulsar la recuperación económica y social tras la pandemia, así como la resiliencia energética frente a los choques internacionales y aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible que plantean el Pacto Verde Europeo y los fondos NextGenerationEU.


'Global Mobility Call no es un evento, es un movimiento'. Ese es su eslogan. ¿Cómo conseguirán que sea así y que el 17 de junio, una vez termine esta primera edición, continúe ese 'movimiento'?

Efectivamente, no es un congreso clásico, sino que es un proyecto que parte de una visión más global, que es multisectorial, no solo con los sectores directamente relacionados, sino va a más allá y quiere impulsar la integración con instituciones, reguladores, empresas, pymes, ayuntamientos, asociaciones, organismos multilaterales, la tecnología e innovación y muchos agentes que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la movilidad en España y en el contexto internacional.


Más allá de los días del 14 al 16 de junio permanecerá activo a través de la plataforma Live Connect, que permitirá constituir una comunidad digital de networking y dar así continuidad a todos los vínculos creados en esos días en Madrid y promover así un ecosistema de conexión permanente que contribuya a acelerar el proceso de desarrollo de la movilidad sostenible.


El Gobierno Español, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, es patrocinador, además de colaborador, junto a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. ¿Global Mobility Call es el ejemplo claro de la apuesta institucional por una movilidad sostenible?

Global Mobility Call cuenta con un respaldo institucional muy sólido. Su Majestad el Rey ejerce la Presidencia de Honor; cuenta con el auspicio del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, que ha promovido su declaración como “Acontecimiento excepcional de interés público”; la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como el apoyo de otras instituciones españolas, europeas y multilaterales.


Todas estas instituciones están desarrollando estrategias, políticas y numerosos proyectos en sus respectivas áreas de gestión, a través de las entidades que coordinan, pero también con medidas que involucran a muchos de los actores del ecosistema de la movilidad sostenible no solo del transporte, sino en muchos otros ámbitos y encuentran en Global Mobility Call un espacio para la proyección de sus proyectos, el networking y las alianzas necesarias en este ecosistema.


Es, por tanto, una oportunidad para fomentar la colaboración público-privada en el desarrollo de la movilidad sostenible, que es necesaria también para poner en marcha los Fondos Next Generation y hacer que los proyectos sean innovadores y estén a la altura de lo que reclama este contexto en el que estamos y que reclama la sociedad.


Entrevista publicada en el nº275 de Logística Profesional (pág 64-65)

   La realización de Global Mobility Call respaldada por instituciones internacionales
   La participación empresarial en Global Mobility Call clave para posicionar a España como referente internacional de la movilidad sostenible

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA