Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Reunirá a los principales líderes internacionales en el ámbito de la movilidad

La realización de Global Mobility Call respaldada por instituciones internacionales

AdobeStock 280118214
El proyecto de Ifema MADRID y Smobhub, y servirá para impulsar el ecosistema de movilidad sostenible. Fuente: GMC.
|

Instituciones internacionales respaldan la realización de Global Mobility Call, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022, cuyos objetivos coinciden con la agenda global que impulsan esas entidades en el ámbito intergubernamental, empresarial y social, para potenciar la movilidad sostenible, el desarrollo económico y bienestar colectivo.


El proyecto de Ifema MADRID y Smobhub, y servirá para impulsar el ecosistema de movilidad sostenible, en el que líderes internacionales de los distintos sectores implicados aportarán su visión y propuestas para el debate y las políticas que contribuyan a esa transformación.


Apoyo de Naciones Unidas, Europa y organizaciones multilaterales

Bajo el paraguas de Naciones Unidas, da su apoyo a GMC la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aborda la salud urbana de una manera transversal centrada en el mejoramiento de la calidad del aire, lo que implica la planificación urbana saludable y la movilidad segura. En tanto, el Pacto Mundial de Naciones Unidas impulsa el movimiento de empresas sostenibles para hacer negocios de manera responsable y bajo principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


La Comisión Europea también respalda a GMC, y en cuyas líneas de actuación destacan la aprobación el pasado 14 de diciembre el paquete Efficient & Green Mobility, para apoyar una transición hacia una movilidad más limpia, ecológica e inteligente en el ámbito de la Unión Europea en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Se trata del siguiente grupo de propuestas más ambicioso desde la publicación de la Estrategia de movilidad Inteligente y Sostenible de la Comisión en diciembre de 2020. A ello, se suma el papel de los Fondos Next Generation, de los que por ejemplo el ejecutivo español tiene previsto destinar 6.667 millones impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada.


En tanto, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) destaca con uno de sus pilares, el EIT Movilidad Urbana que apoya programas para crear espacios urbanos más habitables, fomentar la innovación y la transformación para mejorar la calidad de vida de las ciudades, descarbonizar la movilidad y hacer más competitiva la economía europea.


GMC también cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es un gran aliado de gobiernos y de promotores de proyectos de inversión para mejora de la infraestructura urbana y los sistemas de transporte en países americanos y caribeños. Por su parte, CAF Banco de Desarrollo de América Latina se ha convertido en otro impulsor de este desarrollo en la región, así como un promotor de soluciones de movilidad sostenible para gobiernos nacionales y ciudades.


Por último, la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) es una red mundial de los principales actores del transporte colectivo (1.900 en más de 100 países), defensora de la movilidad urbana sostenible de forma que genere beneficios sociales y económicos a las ciudades y personas.


   ​Renfe participará en el Global Mobility Call en busca de proyectos por una movilidad sostenible
   La participación empresarial en Global Mobility Call clave para posicionar a España como referente internacional de la movilidad sostenible

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA