Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Tendrá lugar en Ifema Madrid del 14 al 16 de junio

La participación empresarial en Global Mobility Call clave para posicionar a España como referente internacional de la movilidad sostenible

AdobeStock 313541415
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) participó el pasado jueves en la presentación de Global Mobility Call a las empresas. Fuente: Global Mobility Call.
|

“Las empresas tiene una papel fundamental para avanzar en el desarrollo de la movilidad sostenible, por lo que su participación en Global Mobility Call contribuirá a posicionar a España como un referente internacional y centro de los debates, atracción de talentos y beneficios a la sociedad que implica este proceso de transformación”, ha afirmado la secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), María José Rallo.


La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) participó el pasado jueves en la presentación de Global Mobility Call a las empresas, respaldando el proyecto de Ifema Madrid  y Smobhub, que del 14 al 16 de junio, contará con una importante participación de entidades privadas  y con el apoyo institucional que ayudará a impulsarlo como líder en movilidad sostenible internacional.


En este acto, Rallo ha mencionado que GMC va a constituirse como un congreso con vocación de permanencia, va a ser referente internacional para el impulso de una movilidad sostenible, segura, inclusiva y adaptada a los retos del futuro, a través de un enfoque ambicioso, holístico y transversal.


Asimismo, ha destacado que la realización de este congreso coincide con un momento en que las empresas juegan un papel clave para: “El impulso de una movilidad más centrada en las personas, eficiente, segura, sostenible y adaptada a la regulación futura, porque la urgencia de la descarbonización, pese a la situación internacional, no es un objetivo al que se vaya a renunciar”. Por todo ello, ha animado a las empresas de CEOE y de organizaciones colaboradoras a participar en GMC también de cara a la inversión en transporte y movilidad sin precedentes que significará el Plan de Recuperación (Fondos NextGenerationEU) en el que las empresas tienen un importante papel.


El jefe del Área de Movilidad, Infraestructuras y Concesiones en el Departamento de Digitalización Innovación, Comercio e Infraestructuras de la CEOE, José Antonio Magdalena, ha expresado el reconocimiento de la patronal a Global Mobility Call como una cita trascendente en el ámbito europeo e internacional y en el que será importante la participación empresarial.


En su mensaje, ha manifestado que el Congreso se enfoca no solo el transporte, sino que tiene una visión más amplia en un momento en que para la movilidad se dan cambios en el uso de hábitos, de procesos industriales, presentándose nuevas soluciones y oportunidades. “Creemos que la estructura de Global Mobility Call es la idónea, y que se va a constituir en elemento de referencia internacional permanente”, ha enfatizado.


El director de Global Mobility Call, David Moneo, ha resaltado que el Congreso se realiza en el “momento oportuno, de cambios para la sociedad en movilidad, de transformación de la industria, y en el que la sociedad solicita nuevas formas de moverse”. “Estamos a tiempo de hacer proyectos innovadores y ambiciosos a la altura, en un momento de gran oportunidad con Fondos de Recuperación que implican casi 20.000 millones de euros para  esta industria, de fomentar la colaboración público-privada y poner en marcha fondos NextGenerationEU”, ha apuntado.


En tanto, el gerente comercial del Congreso, Félix Pérez-Fajardo, ha detallado a los asistentes los diferentes esquemas de participación y las plataformas creadas por Global Mobility Call a las que pueden acceder para que su networking se extienda a lo largo de un año con los diferentes agentes del ecosistema.


Hasta el momento, Global Mobility Call cuenta con la participación de Adif, Cabify, Consorcio de Transportes de Madrid, Iberdrola, Iberia, Mapfre, Metro de Madrid, Renault Group, Renfe, Santander Consumer Finance, Accenture, Indra, Europcar Mobility Group, Arriva, Deloitte, Etra, EY, Diputación Foral de Guipúzcoa, Net4things, Alsa, Ferrovial, Uber y Latam Mobility.


   Su Majestad el Rey Felipe, presidente de honor de Global Mobility Call
   Gran respaldo institucional a la 1º edición del Global Mobility Call para el impulso de la movilidad sostenible

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA