Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El proyecto será presencial con un área de exposiciones y otra congresual

Gran respaldo institucional a la 1º edición del Global Mobility Call para el impulso de la movilidad sostenible

AdobeStock 433581209
IFEMA MADRID albergará los stands de instituciones y empresas en torno a cinco ejes temáticos que aglutinan el desarrollo del sector. Fuente: Global Mobility Call.
|


Global Mobility Call (GMC), que tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022, cuenta con un sólido respaldo institucional desde las administraciones públicas españolas. Este proyecto de IFEMA MADRID y Smobhub, junto con el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), servirá como impulso un modelo de movilidad sostenible, en el que líderes internacionales de los distintos sectores implicados aportarán su visión y propuestas para el debate y las políticas que contribuyan a esa transformación. El evento se conformará de un área de exposiciones y otra congresual para la realización de conferencias y mesas redondas, y tendrá formato presencial, además de contar con una plataforma digital también abierta a los participantes.


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) lidera el respaldo institucional, promoviendo la participación en este congreso de las empresas pertenecientes a su estructura e impulsa su internacionalización entre las instituciones europeas e internacionales con competencias en la materia.


La participación del MITMA está en línea con su Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, “es.movilidad”, con la que quiere dar respuesta a los retos en movilidad y transporte en nuestro país que plantea el siglo XXI. Entre estos desafíos destacan la lucha contra el cambio climático, la irrupción de nuevas tecnologías, la concentración de la población en grandes ciudades y la necesidad de que las inversiones en infraestructuras permitan un beneficio social para las soluciones de movilidad cotidiana, digitalización, intermodalidad y seguridad.


Asimismo, GMC cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que, a través de la Secretaría General para el Reto Demográfico, coordinará el Rural Challenge. Esta será una de las tres iniciativas sociales que formarán parte del programa del certamen y que tratará la movilidad como elemento clave del desarrollo de las zonas rurales de España y otros países. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es también un gran aliado de GMC, así como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.


GMC es uno de los proyectos más ambiciosos al integrar sectores industriales involucrados en esta transición hacia una movilidad más sostenible en España y el contexto internacional, como son la automoción, la tecnología, el transporte, la logística y conectividad, planificación urbana, gestión de infraestructuras, la energía, el sector financiero y otros, así como generar networking y contribuir a presentar las soluciones.


Cinco ejes temáticos 

El congreso girará en torno a cinco ejes temáticos que aglutinan el desarrollo del sector: New Urban Planning, que abordará los nuevos modelos urbanos para la eficiencia energética, movilidad y conectividad centrada en el ciudadano; Economic Development & Regulation, sobre el impulso económico a partir de nuevos marcos de cooperación público-privada, ecosistemas empresariales y esquemas regulatorios; Sustainable Transportation, para tratar los retos del transporte, multimodal, la planificación y las mejores soluciones; Tech, Data & Innovation, para abordar las nuevas tecnologías en infraestructura, datos, automatización y nuevos servicios; y Future Society, que plantea una agenda pública global para hacer frente a la los nuevos retos demográficos y sociales emergentes.

   Cuenta atrás para la presentación de candidaturas a los II Premios Internacionales de Movilidad EMS
   El Ministerio de Transportes lidera el respaldo institucional a Global Mobility Call

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA