Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se suma el reto de vencer la dependencia de los combustibles fósiles

Digitalización y sostenibilidad, futuro de la logística portuaria

Pexels tom fisk 1427107
La aplicación de diferentes soluciones de digitalización permite la mejora de la optimización y del servicio. Fuente: Pexels.
|

El futuro de la logística portuaria pasa por lograr una flota mercante más eficiente energéticamente y respetuosa con el medio ambiente, así se desprende de las opiniones de principales expertos del sector.


Rafael Ruigómez, director corporativo comercial de la Empresa Naviera Elcano, proporcionó una panorámica de la situación actual tanto de la flota como de las opciones existentes que, aunque no todas son una realidad tecnológicamente viable para su inmediata puesta en marcha, sí lo son para su implementación en el escenario de los próximos años.


Asimismo, destacó la importancia de desarrollar una flota mercante mundial más sostenible, basada, por una parte, en la concienciación y responsabilidad social corporativa y, por otra, en el cumplimiento de las nuevas regulaciones internacionales que se están implementando y se implementarán, “en los próximos años veremos una gran transformación de la flota mercante mundial, hacia un sector innovador tecnológicamente y mucho más respetuoso con el medio ambiente”, apunta.


Los compromisos adquiridos a nivel mundial de sostenibilidad medioambiental van a exigir un gran esfuerzo de toda la industria, no solo a la marítima. Esto nos llevará, tal y como indica Rafael, a que en los próximos años se verá una gran transformación de la flota mercante mundial, encaminada hacia un sector innovador tecnológicamente y más sostenible. Todo ello sumado al reto de vencer la dependencia de los combustibles fósiles.


Por su parte, Juan Arroyo director de Sea&Ports, destacó el importante papel que la innovación (tanto a nivel técnico, como de personal y comercial) y la digitalización desempeñan para alcanzar la optimización. “Una buena optimización basada en la innovación y en la digitalización nos permitirá no solo disminuir los costes económicos, sino también los niveles de contaminación”, explica Arroyo.


En la misma línea que Rafael, Juan hace hincapié, en el hecho de que el gran impacto que produce el transporte marítimo se debe, principalmente, a su gran capacidad de transporte. Sin embargo, su eficiencia intrínseca conlleva a que la contaminación unitaria por tonelada o por contenedor sea mucho más eficiente. Para terminar su intervención, destacó la importancia de trabajar conjuntamente entre las tres industrias del transporte para conseguir reducir las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero.


Por último, Óscar Lago responsable de grandes cuentas de Baleària, explicó una serie de retos de innovación a los desde Baleària han hecho (y están haciendo) frente, como es la mejora de la optimización de la eficacia de la cadena de suministro logística puerta a puerta a través de la proyección de la torre de control, la digitalización de varios canales de comunicación (portal web, control de embarque y app móvil); o el desarrollo del Proyecto Green and Connected Ports instalando en los buques sensorizados equipos de medición cuyos datos se integran en la torre de control .


“Los retos de innovación y digitalización que estamos abordando, nos permiten disponer de la información necesaria para poder mejorar la operativa de los buques, controlar parámetros de motores y proporcionar una navegación más eficiente y sostenible”, finaliza.


Estas declaraciones se encuadran dentro del último webinar de Logistop “Retos y oportunidades de innovación en la logística marítimo-portuaria de graneles líquidos y sólidos”.  

   497,7 millones de toneladas movidas por los puertos en los once primeros meses del año

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA