Con objeto de mejorar y optimizar el proceso de gestionar correctamente el material sobrante de la actividad dentro de las instalaciones de la planta productiva FM Logistic en Mszczonów (Polonia), MiR Robots ha reorganizado y automatizado el proceso con su robot MiR200.
Las instalaciones polacas de FM Logistic manipula cada día en sus procesos de co-packaging, en torno a 70 productos diferentes. A su vez, esta actividad genera 200 toneladas de envases de cartón para desechar. Con tal de optimizar esta tarea, la empresa ha contado con el robot móvil autónomo (AMR) MiR200 equipado con un contenedor para transportar los envases usados entre la línea de co-packing y el volquete, sin necesidad de intervención humana.
El MiR200 trabaja las 24 horas del día en un sistema de tres turnos, entre cinco y seis días a la semana. Un solo robot recorre una distancia de 300 metros cada vez y 18,5 kilómetros al día, con lo que libera a los empleados de tareas monótonas y reduce los costes de manipulación de residuos.
Gracias a la navegación autónoma con la que cuenta, no es necesario instalar ninguna infraestructura adicional al implementar los AMR de MiR y es fácil escalar la solución, tal y como ha subrayado el director de FM Logistic en Mszczonów, Arkadiusz Buczek: “La increíble ventaja de esta solución es que no interferimos con la infraestructura del edificio. Otra ventaja innegable es que se trata de una solución móvil, podemos trasladarla a otras ubicaciones, es segura y fácil de usar”.
La retirada de materiales de desecho y reciclables es hoy una de las aplicaciones más comunes de los robots de MiR en diferentes áreas. Por ejemplo los robots se utilizan en el sector sanitario para recoger, transportar y entregar cubos de basura y carros, a través de los pasillos del sótano del hospital o en las instalaciones de enfermería.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios