Panattoni acaba de adquirir una parcela de 80.000 m2 en el complejo industrial de Torija para desarrollar su segundo proyecto en la provincia de Guadalajara. Se trata de una joint venture entre Panattoni y el inversor Kajima, la empresa pan-europea de activos inmobiliarios. Este es el quinto desarrollo en España en el que ambas compañías, en calidad de promotor e inversor, se asocian como partners.
Este nuevo desarrollo permitirá combinar una o varias actividades desde 15.000 m2 hasta un total de 48.000 m2, y albergará oficinas de hasta 2.000 m2. El proyecto es el segundo de la compañía en Torija, puesto que el pasado mes de septiembre, Panattoni entregó un primer edificio llave en mano de 27.000 m2 a Leroy Merlin.
El proyecto ‘Panattoni Park Torija II’ cuenta con salida directa a la A-2, lo que dotará al desarrollo de una conexion rápida con Zaragoza y Barcelona.
El desarrollo contará con una altura libre mínima de 11,50 m, rociadores y una sobrecarga de solera estimada en 6 toneladas por m2. Igualmente contará con un parking con capacidad para más de 200 vehículos y 73 muelles de carga, con el fin de optimizar las labores de carga y descarga de material, así como las de reparto.
“Estamos orgullosos de poder consolidar nuestra presencia en la península ibérica anunciando nuestro segundo proyecto logístico-industrial en la provincia de Guadalajara. La inmejorable ubicación de Torija permite satisfacer las necesidades del reparto de última milla de los clientes más exigentes”, ha destacado Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal.
En línea con el Plan ‘Lean & Green’ de Panattoni, el proyecto contará con el certificado de construcción sostenible BREEAM ‘Very Good’ que garantiza el cumplimiento de los principales estándares de sostenibilidad. Asimismo, se instalará una planta fotovoltaica, una instalación de iluminación de bajo consumo tipo LED y cargadores eléctricos para abastecer de energía limpia los vehículos eléctricos empleados en el reparto de última milla.
Por su parte, Daniel Bumpstead, director de inversiones de Kajima, declaraba: “Esta adquisición marca el quinto proyecto de desarrollo de Kajima en España junto a Panattoni, siguiendo nuestro sólido historial de activos logísticos de alta calidad en ubicaciones estratégicas. España es un mercado clave en nuestro plan de expansión europeo y ofrece un crecimiento del capital impulsado por el crecimiento de la demanda y la falta de naves logísticas de grado A disponibles”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios