Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Una solución de Labware S. A.

Hospital Universitario de Salamanca apuesta por Ip6-SGA para el proyecto estratégico de cadena de suministro

Hospital universitario salamanca3
Imagen del Hospital Universitario de Salamanca.
|

El Complejo Hospitalario de Salamanca escala al primer puesto regional del Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH 2021) del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. Inaugurado en plena pandemia, el Hospital Universitario de Salamanca recibe este primer puesto como reconocimiento a la excelencia en la gestión hospitalaria, gestión en la cuál la digitalización ha sido, y es, la clave fundamental del proceso logístico.


Para Fernando Díaz Rivas, Director de Suministros y Logística, el Hospital Universitario de Salamanca está inmerso en un proceso estratégico que abarca un cambio integral de la intralogística de los suministros y la distribución de material sanitario, desde la demanda en origen hasta las entregas a los diferentes servicios hospitalarios.


En la actualidad se ha desarrollado la primera fase del proyecto estratégico. Para esta fase se requirió de un partner tecnológico suficientemente flexible para asumir el reto de todo el proceso logístico con las garantías necesarias y capaz de aportar soluciones a los retos que plantea la intralogística hospitalaria.


Para llevar a cabo dicha transformación, tal y como expresa Fernando Díaz Rivas, ha habido que resolver dos retos claves en esta primera fase.


El primer reto ha supuesto la integración de los diferentes sistemas que intervienen en los procesos logísticos, mientras que el segundo reto fue el tiempo de ejecución, tiempo sorprendentemente corto, de dos meses, para un proyecto de considerable complejidad y heterogeneidad.


El proyecto se ha resuelto mediante una arquitectura que centraliza la recogida de peticiones de las unidades hospitalarias y las distribuye de forma inteligente, tanto al ERP corporativo SATURNO (SAP) como a los automatismos y servicios logísticos, posibilitando que se presten los servicios demandados bajo criterios racionales de eficacia y eficiencia. Ip6 ha sido el SGA escogido para llevar a cabo la arquitectura señalada, arquitectura que ha permitido un cambio integral en la forma de capturar y atender la demanda.


Así, la dirección logística apostó por una arquitectura basada en un modelo de pasarela única, Ip6-SGA, capaz de integrar y comunicar con los programas de los distintos fabricantes de periféricos que atienden los servicios del hospital. Con ello se ha logrado el cumplimiento de otro objetivo, no menor, que consiste en el funcionamiento del entorno logístico de forma transparente para SATURNO (SAP), ya que todas las integraciones y pruebas se resuelven en Ip6 sin, prácticamente, afectar al ERP corporativo. En concreto, se han integrado tres carruseles horizontales y más de trescientos buzones dotados de lectores RFID que alertan de las necesidades de reposición de materiales consumidos en las unidades del hospital.


Por otra parte, la flexibilidad y potencia de Ip6 ha permitido dar cumplimiento al segundo reto de la FASE I, poner en marcha el proyecto en tan solo dos meses, estableciendo, además, los pilares para absorber más necesidades intralogísticas e integrar las siguientes fases; en otras palabras, gracias a la robustez, escalabilidad y fiabilidad del sistema que brinda Ip6 SGA, el cuore logístico del Hospital Universitario ya está preparado para dar el paso a la FASE II dentro de su propio plan estratégico.


Ip6-SGA de Labware S.A. (Grupo Azbil Telstar) forma parte de la plataforma Ip6 compuesta por los módulos Ip6-WMS (Sistema de Gestión de Almacenes o SGA), Ip6- LIMS (laboratorio y ensayo), Ip6-Weigth and Dispensing (cabina de pesadas y fraccionamiento), Ip6-eGuide (Guía electrónica de fabricación), Ip6-eBR (Batch Record electrónico), ePV (Validación, Gestión y Ejecución electrónica de protocolos, Gestión de incidencias y desviaciones).


La plataforma Ip6 cuenta con más de 30 años de experiencia implantando soluciones tecnológicas en la industria, mayoritariamente en sectores regulados como el farmacéutico, hospitalario, cosmético y químico, así como en otros sectores, que requieren de trazabilidad integrada y picking de alta calidad (zero error) y alta productividad, como el alimentario y la automoción.


Caso de éxito publicado en el nº 271 de Logística Profesional, página 25.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA