Conseguir que los regalos lleguen a tiempo para estas fiestas es un reto para el sector logístico. Sobre todo este año, ya que las previsiones apuntan a que se alcanzarán unas cifras récord para Navidad. GLS Spain ha previsto un incremento de la actividad de un 10-15% respecto a la campaña de Navidad de 2020.
Por eso, siguiendo estas previsiones, su inversión en infraestructuras ha sido de dos millones de euros, una cifra que se ha destinado a aumentar la capacidad de sus centros y de los sistemas de clasificación automática en puntos de la geografía española como Madrid, Andalucía y Cataluña. Asimismo, GLS ha realizado nuevas contrataciones, incrementado el número de arrastres directos y ampliado sus soluciones digitales para facilitar las entregas.
A lo largo de 2021, GLS ha incorporado a su infraestructura nuevas delegaciones, hubs y personal en todo el mundo. Además, ha contratado apoyo adicional para optimizar y agilizar los envíos durante los picos de demanda.
La compañía también ha puesto en marcha soluciones para garantizar la puntualidad de las entregas en esta época del año. De esta forma, antes de comenzar la temporada incrementó en más de un 20% los trayectos internacionales. Estas rutas directas, de país a país, agilizan los envíos, ya que viajan sin hacer escala en terceros, favoreciendo que los paquetes lleguen más rápido a su destino.
GLS Spain lanzó su aplicación My GLS, una app que permite a los usuarios contratar envíos y gestionar sus paquetes directamente desde su teléfono móvil. También cuenta con FlexDeliveryService, un servicio a través del cual el receptor establece el momento y el lugar de la entrega, pudiendo elegir, por ejemplo, nueva franja horaria, dirección alternativa, entrega en agencia de GLS o en Parcel shop o punto de conveniencia.
Asimismo, la compañía ha aumentado un 10% su flota de vehículos, tales como andarines, bicicletas eléctricas y vehículos eléctricos de corto recorrido. En cuanto a la app de reparto, cuyo uso es exclusivo para los mensajeros de la red de GLS, esta planifica de forma automática el recorrido.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios